Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 16 julio, 08:53
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

La 47ª Sesión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la UA insta a un enfoque unificado para promover la integración continental

julio 13, 2025
Noticias África

La Séptima Reunión de Coordinación de Mitad de Año (7MYCM) entre la UA, las Comunidades Económicas Regionales (CER) y los Mecanismos Regionales (MR) se han desarrollado en Sipopo, ciudad de la Unión Africana, con la Reunión Ministerial del Consejo Ejecutivo.

En la 47ª Sesión Ordinaria del Consejo Ejecutivo, los debates se han centrado en el progreso del tema de la UA para 2025: “Justicia para los africanos y los afrodescendientes mediante reparaciones”. Los ministros revisarán los informes del comité ministerial sobre la escala de evaluación y del Comité de los Quince Ministros de Finanzas (F15), así como las novedades sobre las candidaturas africanas en el sistema internacional, la implementación de la Agenda 2063 y los retos relacionados con la ratificación de los tratados de la OUA y la UA.

Además, se espera que el consejo elija a los dos comisionados restantes de la UA para el Departamento de Desarrollo Económico, Turismo, Comercio, Industria y Minería (ETTIM) y el Departamento de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (ESTI).

Mahmoud Ali Youssouf, Presidente de la Comisión de la Unión Africana, abordó varios desafíos que obstaculizan el desarrollo en todo el continente, como los conflictos, las tensiones políticas y la insuficiencia de las contribuciones financieras voluntarias de los Estados miembros.

-”Las tensiones políticas y los conflictos en todo el continente obstaculizan nuestras ambiciones y perturban nuestra planificación y nuestros programas. La grave situación humanitaria y la inseguridad en regiones como Sudán, el este de la República Democrática del Congo, Somalia y el Sahel impiden cualquier progreso”, declaró el presidente.

En cuanto a los asuntos financieros, Ali Youssouf destacó los continuos esfuerzos de la comisión para movilizar recursos, especialmente considerando los desafíos de financiación que enfrenta la transición en Somalia: “Debemos confiar en el Fondo de Paz, dedicado a apoyar las operaciones de paz africanas, mientras atravesamos estos tiempos turbulentos”.

A pesar de estos desafíos, el presidente reconoció que las contribuciones voluntarias de los Estados ascienden al 0,7%, y las de las instituciones financieras africanas al 5,6%. También expresó optimismo sobre el compromiso de los Estados miembros para resolver los conflictos en el continente, y citó el Acuerdo de Washington entre Ruanda y la República Democrática del Congo y el restablecimiento del orden constitucional en Gabón como un avance positivo.

Al dirigirse al consejo ministerial sobre el estado de implementación del AfCFTA, el presidente señaló: “La plena operatividad del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA) requiere la ratificación de todos los protocolos relacionados, e instamos a los Estados miembros a agilizar este proceso”.

Texto: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).