Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 20 octubre, 06:42
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Guinea Ecuatorial reitera su compromiso con la descolonización y respalda la Propuesta de Autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental

La República de Guinea Ecuatorial intervino en la Cuarta Comisión (Política Especial y Descolonización) del 80º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reiteró su apoyo al proceso de descolonización, al tiempo que ofreció un claro respaldo a la Iniciativa de Autonomía presentada por el Reino de Marruecos como solución al conflicto del Sahara Occidental. La declaración fue leída por el Tercer Secretario en la Misión Permanente de Guinea Ecuatorial y punto focal en la Cuarta Comisión, Juan de Dios Edjo Memba.

En sus palabras iniciales, la delegación ecuatoguineana felicitó a la Mesa de la Comisión y reafirmó su compromiso histórico con la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General, que establece el derecho inalienable de todos los pueblos a la libre determinación y a la independencia.

A pesar de reconocer los "avances significativos" logrados por la Comisión y el Comité Especial de Descolonización, Juan de Dios Edjo Memba expresó una "profunda preocupación" por la persistencia de territorios aún bajo ocupación colonial, calificando esta situación como una "anomalía histórica" y un desafío directo a la Carta de las Naciones Unidas. En este sentido, Guinea Ecuatorial instó a las potencias administradoras a cooperar plenamente y a actuar con "responsabilidad, transparencia y buena fe" para acelerar el proceso.

La parte central del discurso se centró en la Cuestión del Sahara Occidental, un tema que la delegación describió como "complejo, con profundas raíces históricas y consideraciones geopolíticas".

Edjo Memba destacó su alta valoración de los esfuerzos del Enviado Personal del Secretario General, Staffan de Mistura, para revitalizar el proceso político bajo los auspicios exclusivos del Secretario General.

El punto más notable de la intervención fue el respaldo explícito a la propuesta del Reino de Maruecos:

•Iniciativa de Autonomía: el Tercer Secretario en la Misión Permanente de Guinea Ecuatorial consideró la Iniciativa de Autonomía de Marruecos como una "propuesta seria y creíble", un reconocimiento que, según el orador, ha sido previamente avalado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La propuesta se ve como una vía para "empoderar a la población local, garantizar sus derechos y fomentar su participación activa en la gestión de sus propios asuntos".

•Reconocimiento de Inversiones: Reconoció las "inversiones sustanciales" realizadas por Marruecos en infraestructuras, educación, salud y desarrollo económico en el territorio, un factor que refleja un "compromiso tangible con el bienestar de la población".

•Llamado al Diálogo: Reiteró su llamado a retomar las conversaciones de la Mesa Redonda en el formato establecido por la Resolución 2440 (2018) del Consejo de Seguridad, que incluye a las cuatro partes interesadas, con el objetivo de alcanzar una solución política "mutuamente aceptable" en un clima de buena fe.

El delegado de Guinea Ecuatorial en la Cuarta Comisión concluyó su discurso reafirmando el apoyo del país a los esfuerzos de las Naciones Unidas e instando a la comunidad internacional a considerar la propuesta marroquí con el "pragmatismo que exige el contexto actual" para promover la estabilidad regional.

Fuente: Tobías Ramos Nkulu Nchama (Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU – Nueva York) 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).