Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 01 noviembre, 21:40
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Guinea Ecuatorial lamenta la selectividad en los Informes de Derechos Humanos de Eritrea y Burundi

La delegación de la República de Guinea Ecuatorial articuló una crítica firme y consistente a la metodología de los informes por país de la Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU, enfocándose en las revisiones sobre Eritrea y Burundi. En ambas intervenciones, leídas por la Consejera de la Misión Permanente, Esther Nchama Bico Mbasogo, la delegación condenó la práctica de la politización y la selectividad, instando a la ONU a priorizar el diálogo.

Crítica a la evaluación en Eritrea:

Durante el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre la situación de los Derechos Humanos en Eritrea, Mohamed Abdelsalam Babiker, la delegación ecuatoguineana centró su atención en los principios de la Carta de la ONU:

•Contravención de principios: Se argumentó que presentar resoluciones específicas por país sin el "pleno concurso y envolvimiento del Estado afectado" contraviene directamente los principios de imparcialidad, objetividad, no selectividad, no politización y no confrontación.

•Daño a la credibilidad: La Consejera Bico Mbasogo sostuvo que la politización de la cuestión y la aplicación de "dobles raseros" socavan la credibilidad y la eficacia del sistema internacional de derechos humanos.

•Fomento de la cooperación: La misión concluyó que el progreso genuino y sostenible solo puede lograrse mediante el diálogo y la cooperación, no a través de la confrontación o la imposición de juicios externos.

El Caso de Burundi:

La declaración sobre la situación de los derechos humanos en Burundi sirvió para ejemplificar la crítica metodológica de la delegación.

•Reconocimiento de avances: Guinea Ecuatorial felicitó efusivamente al Gobierno y al pueblo de Burundi por los "notables avances" en la consolidación de la paz y la estabilidad, destacando la exitosa celebración de elecciones en un ambiente pacífico y la promoción de la reconciliación nacional.

•Contraste con informes regionales: Se recordó que la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos visitó recientemente el país, constatando los esfuerzos tangibles de las autoridades.

•Denuncia del sesgo: La delegada lamentó que el informe del relator especial no reflejara con exactitud la realidad sobre el terreno. Se consideró lamentable que el Relator optara por expresar críticas en lugar de celebrar los avances, lo que evidencia un enfoque selectivo o con motivaciones políticas que ejerce "presión indebida"sobre un Estado soberano.

Guinea Ecuatorial animó a los socios internacionales a apoyar a Burundi con respeto mutuo, solidaridad y colaboración equitativa, reiterando su oposición a cualquier enfoque que vulnere los principios de imparcialidad.

Fuente: Tobías Ramos Nkulu Nchama (Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU – Nueva York) 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).