INEGE presenta la octava edición del Anuario Estadístico Nacional de Guinea Ecuatorial
El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE) ha presentado este viernes 31 de octubre, la octava edición del Anuario Estadístico de Guinea Ecuatorial, que recoge información actualizada hasta diciembre de 2024. Este documento constituye una de las principales fuentes oficiales de información estadística del país, al ofrecer datos de todos los sectores.
El acto ha sido presidido por el Director General de INEGE, Ricardo Nsue Ndemesogo, en la sala de reuniones del Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico. Al evento han asistido altos funcionarios de la Administración Pública y otros usuarios.
Durante la ceremonia, el Coordinador del Anuario Estadístico, Don Cesinio Nze, presentó la metodología de elaboración del documento. En su intervención, destacó la colaboración activa de los distintos departamentos ministeriales y entidades oficiales del país, que facilitaron los datos incluidos en el anuario. Asimismo, explicó algunas de las dificultades encontradas durante el proceso de recolecta de datos y detalló el mecanismo para acceder a la versión electrónica del documento.
El Anuario Estadístico de Guinea Ecuatorial 2025 se publica en dos idiomas, español y francés y está estructurado en cuatro partes: Organización Administrativa y Medio Ambiente, ofrece una visión general de la estructura administrativa y del entorno natural del país; Estadísticas Demográficas y Sociales, incluye información sobre población, salud, educación, justicia, condiciones de vida, género y cultura; Estadísticas Económicas, Monetarias y Financieras, presenta indicadores sobre el sector productivo, la contabilidad nacional, las finanzas públicas, las estadísticas monetarias y el comercio exterior; yRelaciones Internacionales, aborda aspectos como la cartografía diplomática de Guinea Ecuatorial, la expedición de visados y la composición de la diáspora ecuatoguineana.
Los principales resultados fueron presentados por Don Ramiro Obama, quien destacó, entre otros, los siguientes datos relevantes: en 2024 las contrataciones alcanzaron 3.213, lo que supone una caída del 8,7 % respecto al anterior. La plantilla total de funcionarios en Guinea Ecuatorial fue de 19.586, de los cuales 49,5% hombres y 50,5% mujeres.
En el sector productivo, la producción de cacao creció un 19,8% durante la campaña agrícola 2023/2024. La producción de petróleo crudo aumentó un 3,9% respecto a 2023, recuperándose tras una caída previa significativa.
En telecomunicaciones, las suscripciones a internet aumentaron un 10,9%, mientras que las de telefonía móvil y fija disminuyeron un 3,2% y 11,8%, respectivamente. En materia de siniestros, se contabilizaron 218 incendios que afectaron a 424 viviendas.
En cuanto al clima, en Malabo la temperatura media anual osciló entre 24,1°C (mínima) y 30,9°C (máxima); y en Bata, entre 22,8°C (mínima) y 32,0°C (máxima). Un total 725 casos de violencia de género fueron registrados en el año 2024, de los cuales 263 correspondieron a violencia física, 221 a violencia psicológica, 176 a violencia económica y 65 a violencia sexual.
En educación, las inscripciones en universidades nacionales aumentaron un 12,5 % en el curso académico 2023-2024. El sistema de gestión de visados online aprobó un total de 10.468 solicitudes durante 2024. La deuda pública se situó en un 33,3% del PIB.
El crédito a la economía alcanzó los 767.864 millones de FCFA, con un crecimiento del 15,7% respecto al año anterior. El tipo de cambio del dólar estadounidense frente al franco CFA se ubicó en 631,4 FCFA por dólar, mostrando un leve incremento frente a años previos.
Tras la presentación de los resultados, los asistentes felicitaron al INEGE por la calidad del trabajo realizado y formularon algunas preguntas, las cuales fueron atendidas por los responsables de la institución.
Finalmente, el Director General del INEGE, Don Ricardo Ndemesogo, clausuró el acto agradeciendo a todas las instituciones que colaboraron en la elaboración del Anuario y reiteró el compromiso del INEGE de seguir fortaleciendo el sistema estadístico nacional, invitando a los departamentos ministeriales y a la ciudadanía a colaborar activamente en la producción de estadísticas oficiales, herramienta esencial para el diseño de políticas y programas de desarrollo sostenible.
Para más información, pueden visitar la página web del INEGE donde encontrarán la versión electrónica del Anuario Estadístico de Guinea Ecuatorial 2025: www.ineg.org.
Texto y foto : Sarilusi Tarifa King
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).