Guinea Ecuatorial culmina su defensa ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar

La República de Guinea Ecuatorial ha concluido este martes, 14 de octubre, su intervención en las audiencias públicas del caso M/T Heroic Idun (No.2), que se celebra ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS), con sede en Hamburgo, Alemania.
El momento más destacado de esta jornada final fue la intervención del Embajador Carmelo Nvono-Ncá, quien actúa como Agente del caso. Con una intervención solemne y decidida, el diplomático ecuatoguineano defendió con firmeza la posición del Estado, reafirmando su compromiso con el Derecho Internacional y la legalidad de las actuaciones llevadas a cabo en el marco de este procedimiento.
Durante su discurso, el Embajador Nvono-Ncá reiteró que Guinea Ecuatorial actuó de manera legítima, proporcionada y conforme a las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Subrayó además que el país ha hecho uso de todos los canales jurídicos disponibles para esclarecer los hechos y preservar su soberanía, seguridad y reputación internacional.
Junto al Agente, intervinieron también en esta jornada los abogados internacionales Hussein Haeri KC, Floriane Lavaud y el profesor Dapo Akande, quienes abordaron los argumentos jurídicos restantes de la defensa, consolidando una estrategia coherente, sólida y respetuosa con los principios fundamentales del Derecho Internacional del Mar.
Con esta sesión se pone fin a la fase oral de las audiencias del caso, que ha enfrentado a Guinea Ecuatorial y las Islas Marshall desde el pasado 6 de octubre. La delegación guineana ha estado compuesta por un equipo mixto de abogados nacionales e internacionales, así como representantes de la Abogacía del Estado, el Ministerio de Transportes, el Ministerio de Defensa Nacional y asesores técnicos, todos ellos coordinados por el Agente del caso.
Guinea Ecuatorial agradece al Tribunal, a la Secretaría y a todas las partes implicadas por haber permitido que este proceso se desarrolle con imparcialidad, rigor jurídico y pleno respeto institucional. El país espera ahora la deliberación de los jueces con confianza y serenidad, convencido de la justicia de su causa y del valor de los mecanismos multilaterales como garantía del Estado de derecho a escala internacional.
Fuente: Embajada de Guinea Ecuatorial en Francia
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).