Fútbol para la tecnología: el plan (A)lternativo de Dreams Hub para deportistas ya es oficial

“No existe un plan B, existe un plan A con alternativa. La tecnología también se juega en equipo. Y este nuevo equipo, formado por soñadores con botas y mentes inquietas, ya ha comenzado a entrenar”, ha dicho Óscar Nchaso, fundador de Dreams Hub.
En un país y ecosistema donde el deporte rey ocupa un lugar central en el imaginario colectivo, Dreams Hub da un paso visionario al lanzar oficialmente su plan (A)lternativo: una iniciativa que busca abrir una segunda vía de éxito para jóvenes deportistas, combinando su pasión por el deporte con la potencia transformadora de la tecnología y la innovación.
El programa Piloto 1000, que lleva por título Fútbol (Deporte) para la Tecnología, nace con una idea clara: no todos llegarán a ser estrellas del deporte, pero todos pueden convertirse en protagonistas de su propio futuro. Con esta premisa, Dreams Hub plantea una alternativa más tangible y sostenible para aquellos jóvenes que sueñan con una carrera deportiva, pero que también desean prepararse para un mundo cambiante, donde el conocimiento digital y la capacidad de emprender son claves para prosperar.
-“No se trata de elegir entre el fútbol (deporte) o la tecnología. Se trata de entender que pueden complementarse. Que el mismo talento, disciplina y mentalidad competitiva que se exige en el campo, puede trasladarse al mundo de la innovación, del emprendimiento y del liderazgo digital”, explica Óscar A. Nchaso Bekari, fundador de Dreams Hub.
El programa Piloto 1000, que arranca inicialmente con los jugadores del Real Basakato FC, contempla una formación híbrida que combina: educación digital y habilidades tecnológicas básicas, emprendimiento juvenil y finanzas personales, desarrollo de marca personal para deportistas, acceso a mentoría y orientación vocacional.
Además, los participantes tendrán acceso a sesiones con emprendedores, tecnólogos y exdeportistas que han sabido reconvertir su carrera.
La iniciativa desde Dreams Hub para el impulso del talento joven en Guinea Ecuatorial invita a la colaboración de diferentes clubes deportivos locales, instituciones educativas y organismos del ecosistema digital, a apostar por un enfoque integrador, inclusivo y con visión a largo plazo.
Para muchos jóvenes, el fútbol y otros deportes son la única puerta que se les ha abierto. El plan (A)lternativo no pretende cerrarla, sino ensanchar el horizonte, demostrando que hay más de una forma de reconocer el éxito y devolver valor a sus comunidades.
Con este paso, Dreams Hub reafirma su compromiso con un ecosistema más fortalecido y una juventud completa: que no solo sueñe con marcar goles, sino también con crear soluciones, generar empleo, liderar proyectos para juntos contribuir en la construcción de resiliencia y comunidades sostenibles.
Fuente: Dreams Hub
Envío: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).