Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 09 mayo, 04:52
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Estudiantes de la Universidad Francisco Victoria de Madrid visitan UNICEF Guinea Ecuatorial

enero 18, 2019
Noticias

Estudiantes de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) de Madrid han visitado UNICEF Guinea Ecuatorial. El encuentro se enmarca dentro del acuerdo de la universidad española con la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), que incluye el intercambio de profesores, además de la promoción del conocimiento de África y de Guinea Ecuatorial en particular, por parte de los estudiantes españoles.

La comitiva española ha sido acogida por el Coordinador de Planificación Estratégica de UNICEF, Alejando Escalona Agüero, quien ha introducido el trabajo de la agencia en el país, las principales áreas y su metodología. Así mismo, ha expuesto las grandes líneas de funcionamiento del Sistema de las Naciones Unidas y de la coordinación de las diferentes agencias que lo componen.

A continuación, Fernando Dekeno, Oficial de Protección de la Infancia, ha explicado en qué consiste su área. En concreto, ha expuesto los esfuerzos de UNICEF para implantar un sistema de protección social centrado en la protección de la infancia.

Acto seguido, Felipe Esono Kronhnert, Oficial de Comunicación, ha hablado del nuevo ciclo de trabajo y de la importancia que tanto la comunicación para el desarrollo, como la abogacía y la comunicación externa representan para conseguir los objetivos establecidos. Los alumnos, que compaginan el grado de Relaciones Internacionales con un segundo grado, ya sea de Derecho, de Administración y Dirección de Empresas o de Periodismo, se han mostrado muy interesados por el concepto de familia en Guinea Ecuatorial. Durante la sesión de preguntas y respuestas, también han manifestado interés por la convivencia interétnica o la libertad de prensa en el país, además de sobre la labor de UNICEF y del conjunto del Sistema de las Naciones Unidas.

Carmen Isolina Egea, profesora de Relaciones Internacionales de la UFV, explica la importancia del encuentro para entender la realidad internacional más allá de la visión europea: “Este tipo de visitas ayudan a los alumnos porque aprenden a ver los grises, ya que tienen una edad en la cual todo es blanco y negro. Ellos conocen la actividad de UNICEF en Europa, pero no tanto lo que se hace en el terreno.

Conocer el rol de las organizaciones internacionales –además en momentos de crítica–; poder ver la cara, el trabajo concreto, el día a día de los profesionales que aquí trabajan les aporta mucho para entender la realidad en otros países”.

Respecto al equipo de UNICEF Guinea Ecuatorial, Carmen Isolina lo considera como un ejemplo paradigmático de “cómo trabajan los organismos internacionales y cómo 24 personas intentan mejorar la vida de un montón de gente más”. Una vez finalizada la sesión de preguntas, la comitiva ha tenido la oportunidad de visitar las oficinas de UNICEF donde han encontrado al representante, Antero Almeida de Pina, además del resto del equipo.

Texto y foto: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).