Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 01 mayo, 07:29
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Entrevista del Representante Residente de UNFPA 

noviembre 12, 2021
Noticias Gobierno

El Representante Residente de UNFPA, Cisse Aboubakar, ha concedido una entrevista al Periódico Info-Repuge Sida, con motivo del día de Naciones Unidas, donde también ha mencionado la cooperación que existe entre el Gobierno de Guinea Ecuatorial, con el Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas (UNFPA). 

-“Es importante que haya una visión de unificación de intervención del Sistema de Naciones Unidas. Porque nuestro objetivo es que las intervenciones del Sistema de Naciones Unidas sean vistas como una acción que es unida y coordinada. Al mismo tiempo que nuestros colaboradores tanto el Gobierno, como la población entienden los trabajos de las diferentes agencias de Naciones Unidas”, así lo afirmaba Cisse Aboubakar en su entrevista. 

 

El Representante Residente de UNFPA precisó que el Fondo de Poblaciones para el Desarrollo es parte de las agencias de Naciones Unidas, y que trabaja sobre todo para el sector social.  

 

En todos los países del mundo, UNFPA interviene para acompañar a los gobiernos para lograr los objetivos estratégicos para el bienestar de la población. Otros de los aspectos que ha evocado Cisse Aboubakar ha sido el empoderamiento de los jóvenes. En el caso particular de Guinea Ecuatorial, UNFPA está trabajando con el Gobierno a través de diferentes sectores como el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social; Asuntos Sociales e Igualdad de Género y también en los departamentos ministeriales de juventud, sobre todo y en lucha contra el VIH-SIDA. 

 

-“También trabajamos a nivel global de planificación, porque llevamos acciones en coordinación con organismos no gubernamentales como los ONGS sobre el terreno”, continuaba Cisse Aboubakar, quien definió el trabajo realizado por la agencia que representa durante las explosiones del 7M en la ciudad de Bata. 

 

-“Esta noticia nos causó un gran impacto. Todas las agencias de Naciones Unidas como una sola persona reaccionaron para apoyar cada una de sus posibilidades. En lo que concierne al Fondo de Poblaciones para las Naciones Unidas; trabajamos con las oficinas que colaboran con Sistemas de Naciones Unidas. Para movilizar recursos con la finalidad de aportar nuestra contribución. Trabajamos en colaboración con el Fondo CERF de respuestas urgentes para contribuir a la movilización de recursos económicos para el centro de protección de las personas afectadas del 7M. Hemos aportado nuestra contribución a las familias, y las personas vulnerables de servicios, de prevención de violencias contra la mujer. Porque en las situaciones de crisis existen desplazamientos de personas. La promiscuidad sexual, la pobreza aumenta y la vulnerabilidad de las mujeres y niñas.  

 

El objetivo de nuestro proyecto es ayudar a las mujeres y las niñas para que no caigan en estas situaciones. Para ello, hemos aportado los kits de dignidad que hemos puesto a disposición de las mujeres y las niñas. Y también una serie de información de sensibilización y de servicios que hemos realizado a través de las organizaciones no gubernamentales, sobre el terreno en la ciudad de Bata sobre todo a las familias más afectadas, alrededor de cuatrocientas familias recibieron bonos de productos alimenticios. También hemos apoyado a nivel de la salud hemos puesto a disposición de kits de emergencia sanitaria sobre las enfermedades de transmisión sexual el VIH-SIDA etc.”, concluía Cisse Aboubakar en su entrevista. 

 

Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene DGPEPWIG 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).