Entrega del Premio Galien África: Dos iniciativas sanitarias premiadas por su excelencia e impacto innovador
El 7º Foro Galien África se concluyó en un acto oficial presidido por el Jefe del Estado senegalés, S.E. Bassirou Diomaye Faye. Esta edición, bajo el tema “Acciones sanitarias y comunitarias ante las crisis climáticas y cuestiones medioambientales en África", reunió a eminentes investigadores, responsables políticos y miembros de la comunidad científica africana para debatir las cuestiones de salud y clima en el continente. Para terminar, dos iniciativas excepcionales fueron honrados con el Prix Galien Afrique, una prestigiosa distinción que celebra la excelencia y la innovación en las ciencias de la salud.
Desde su creación en 2018, el Foro Galien África se ha dedicado a fortalecer la investigación y el desarrollo sostenible a través del intercambio de experiencias para responder a los principales problemas de salud pública en África.
El Presidente Bassirou Diomaye Faye entregó los premios a los ganadores durante una ceremonia marcada por la lectura de la Declaración de Dakar, acto simbólico de compromiso colectivo con un enfoque inclusivo y sostenible de la salud pública en África.
Ganadores del Premio Galien África 2024:
Mejor Tecnología Médica: Kit MAScIR SARS-CoV-2 PCR, del Profesor Hassan Sefrioui (Marruecos). Esta innovadora prueba permite una detección rápida y precisa del virus SARS-CoV-2, proporcionando una solución vital en la lucha contra epidemias.
Mejor solución digital: CyberRwanda, plataforma digital desarrollada por el colectivo YLabs, representado en esta ceremonia por Zack Witkin. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la salud sexual y reproductiva de los jóvenes ruandeses, brindando apoyo esencial para más de 25.000 adolescentes y se prevé llegar a 100.000 al final de 2024.
Cada ganador recibió una subvención de 20 millones de francos CFA, o aproximadamente 30.000 USD, para apoyar aún más sus esfuerzos en el campo de la salud en África.
Tenga en cuenta que en las categorías Mejor producto farmacéutico y Mejor producto biotecnológico no se otorgan los premios para 2024.
Declaración de Dakar:
Leído por la Prof. Awa Marie Coll Seck, presidenta de Galien África, ex ministra de Estado y ex Ministro de Salud de Senegal. Según la Declaración de Dakar, varias recomendaciones importantes: promover políticas de salud sector pública integrando cuestiones climáticas, invirtiendo en infraestructura resilientes y apoyar a los jóvenes en el uso de herramientas modernas como inteligencia artificial. La declaración también pide colaboración; un enfoque intersectorial fortalecido para una respuesta coordinada al clima y los desafíos climáticos.
África, garantizando al mismo tiempo una mayor participación de las mujeres en las esferas.
En el discurso del Presidente Bassirou Diomaye Faye, al agradecer los esfuerzos de los participantes, subrayó la importancia de la inversión en investigación e innovación para un sistema de salud africano, más resiliente ante las crisis ambientales. También destacó el papel fundamental del liderazgo africano para la soberanía sanitaria adquirida, y reafirmó el compromiso de su gobierno de construir un sistema de salud inclusivo, ambicioso y adaptado a las necesidades de la población.
El Foro Galien África, ahora incluido en la agenda sanitaria internacional, sigue desempeñando un papel impulsor del desarrollo sostenible y del futuro resiliente. La cita ya está concretada para la edición de 2025, con vistas a un compromiso cada vez más fuerte para la salud en África.
El Foro Galien África es una plataforma de excelencia dedicada a la innovación e investigación en el campo de la salud. Reúne a líderes y expertos a promover soluciones sostenibles a los desafíos de salud pública en África.
Texto: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).