El Primer Ministro subraya la importancia de acercar la justicia al ciudadano

Este lunes 6 de octubre han tenido su continuidad en la Presidencia del Gobierno de Ntobo, Bata, las sesiones de presentación de planes de acción de los departamentos ministeriales, a llevar a cabo durante la estancia del Gobierno en la Región Continental. Las sesiones dieron inicio el pasado lunes 29 de septiembre.
En esta nueva jornada de trabajo le ha tocado el turno al Ministerio de Justicia, Culto y Derechos Humanos, encabezado por su titular, Reginaldo Biyogo Ndong, quien presentó de manera detallada el plan de acción de su ministerio .
Un plan que incluye líneas estratégicas enfocadas en el fortalecimiento del sistema judicial de la parte continental del país, la modernización de los servicios jurídicos, la promoción de los derechos humanos y una mayor regulación del ejercicio de culto. Todo ello enmarcado en los principios de legalidad, equidad y respeto a la dignidad humana. Este plan, presentado este 6 de octubre y detallado ante el Número Uno de la Coordinación Administrativa, incluye los siguientes ejes fundamentales: la mejora de la organización y funcionamiento interno del ministerio, el lanzamiento de la primera fase de iniciativas legislativas, formaciones especializadas para jueces, vocales y personal judicial, promoción activa de los derechos humanos y el acceso a la justicia, creación de bases de datos en el sector culto y su extensión al sistema penitenciario, digitalización de los registros judiciales y administrativos, la reactivación de la escuela primaria en centros penitenciarios, así como la formación profesional para internos, especialmente en los centros de Riaba y Teguete.
También fueron puestos sobre la mesa otros diez objetivos que guardan relación con activar y mantener la Comisión Nacional de Codificación de Leyes para el avance nacional en dicha materia; la revisión, validación y aprobación de los seis Actos Uniformes de la OHADA; promover la reforma y actualización de varias leyes nacionales; la lucha para la erradicación de la delincuencia juvenil y la violencia, la alfabetización y la formación de las personas privadas de libertad, entre otros objetivos.
Por su parte, el Primer Ministro del Gobierno, habiendo seguido atentamente el plan de acción de Justicia, destacó el enfoque estructurado y social del plan, subrayando la importancia de acercar la justicia al ciudadano y consolidar un sistema más eficiente, humano y tecnológico.
Osa Nsue también valoró positivamente el enfoque del ministerio, subrayando la importancia de garantizar un Estado de Derecho sólido, accesible y alineado con los compromisos internacionales asumidos por Guinea Ecuatorial.
La presentación de estos planes estratégicos continúa siendo una herramienta evaluativa y de planificación clave dentro del marco de gobernanza del Ejecutivo, en su compromiso por una administración pública más coordinada y orientada al servicio del pueblo.
Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).