El nuevo Presidente de la Comisión de la CEEAC jura su cargo ante S.E. Obiang Nguema Mbasogo

En presencia de los presidentes de los órganos constitucionales, el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa; el Secretario General adjunto primero del PDGE; y de consejeros de la Jefatura del Estado y del Gabinete de Su Excelencia, el nuevo Presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de los Estados de África Central, CEEAC, Ezéchiel Nibigira, ha jurado este martes, 9 de septiembre, fidelidad y lealtad al Presidente en ejercicio de esta comunidad, S.E Obiang Nguema Mbasogo.
Ezechiel Nabigira, embajador burundiano y ex Ministro de Asuntos Exteriores, fue designado por los jefes de Estado para dirigir el poder ejecutivo de la organización para los próximos cinco años como Presidente de la Comisión de la CEEAC durante la VII Sesión Extraordinaria de los Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada el domingo 7 de septiembre en Sipopo.
Nibigira sucede al angoleño Gilberto Da Piedade Verissimo; es doctor en Administración de Empresas y Finanzas; y cuenta con casi 20 años de experiencia en cargos políticos y diplomáticos.
La reciente designación de Ezechiel Nibigira marca el inicio de una etapa en la institución subregional. El nuevo Presidente de la Comisión nació en 1975, en la comuna de Isale, provincia de Buchunbura; está casado y es padre de tres hijos. Nibigira combina una sólida formación académica y una carrera política y diplomática marcada por la diversidad de responsabilidades.
Su llegada a la presidencia de la Comisión de la CEEAC se produce en un momento decisivo para la organización, que busca consolidar la integración económica, reforzar la estabilidad política y promover el desarrollo sostenible en África Central.
Tras la ceremonia de la jura de cargo, se ha procedido a la condecoración del Presidente saliente con la medalla de Comendador de la Orden de la Independencia de Guinea Ecuatorial, por su contribución en la revitalización de la región de África Central y en reconocimiento a su liderazgo al frente de la Comisión de la CEEAC durante cinco años.
En sus superiores orientaciones, respecto a estos dos importantes y significativos actos, el Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno, Presidente en ejercicio de la CEEAC, S.E Obiang Nguema Mbasogo, le ha felicitado en nombre de todos los jefes de Estado y de Gobierno de la CEEAC.
-"Su elección es reflejo de las esperanzas que nuestros pueblos depositan en usted y de la certeza de que sabrá responder con entrega y eficacia el desafío de dirigir esta institución que constituye el pilar central de la integración en África Central", ha resaltado S.E Obiang Nguema Mbasogo.
Reconociendo la labor de Gilberto Da Piedade Verissimo, el Presidente en ejercicio de la CEEAC ha dicho que su gestión ha estado marcada por el compromiso y la constancia, ya que bajo su dirección la comisión ha sabido enfrentar retos de gran envergadura, desde la prevención y gestión de conflictos, hasta la coordinación frente a las crisis sanitarias y económicas que golpearon duramente los Estados miembros de la CEEAC.
-"Usted ha demostrado que la unidad no es una consigna vacía, sino una herramienta práctica para defender los intereses de nuestros pueblos y proyectar a África Central como región con identidad y ambición propia", ha señalado el Presidente en ejercicio de la CEEAC.
La Comisión de la CEEAC tiene la misión de fomentar la paz, el desarrollo económico y la estabilidad en la región de África Central. Sus funciones incluyen la coordinación de la cooperación regional, la promoción de la libre circulación de bienes y personas, y la implementación de planes para mejorar la infraestructura y los niveles de vida; todo ello buscando un desarrollo autosostenido para sus Estados miembros.
Texto: Rita Paulina Diso
Fotos: Miguel Ángel Andjimi
(Equipo Prensa Presidencial)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).