Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 14 mayo, 06:16
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El Jefe de Estado anuncia que se abrirán pronto los vuelos a África Occidental

septiembre 17, 2014
Noticias Presidencia

S. E. Obiang Nguema Mbasogo tomó parte en una rueda de prensa el día 15 de septiembre, junto a los presidentes y autoridades presentes en la entrega del Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial, en la que se trató la situación del Ébola. El Presidente afirmó que el cierre de fronteras no es la solución al problema, y que pronto volverán los vuelos de la compañía nacional Ceiba a África Occidental.

El Presidente de la República, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, declaró que, cuando Guinea Ecuatorial propuso la creación del Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial para la Investigación en Ciencias de la Vida, muchos pensaron que era una extravagancia o propaganda para el país; sin embargo, ahora, por su trascendencia científica, ha quedado clara la importancia de estos galardones.

Como afirmó el Presidente de Benin, Thomas Yayi Boni: “Obiang Nguema fue un visionario y éste es el camino de la nueva África, que es capaz de solucionar sus problemas y crear un mundo de paz”.

El Jefe de Estado propuso la creación de un comité africano de seguimiento de la fiebre hemorrágica Ébola, “ya que África tiene que encontrar soluciones a los problemas que azotan el continente, porque sufre de muchas enfermedades a las que no se encuentran solución”.

El continente ha padecido otras enfermedades que se han superado, como la lepra, y está haciendo frente al VIH/SIDA y a otras contagiosas; por eso, el Presidente aseguró que “nuestro deber y obligación es hacer frente a cualquier enfermedad que surja, y buscar soluciones que puedan mejorar la vida de la población”.

A este respecto, Obiang Nguema añadió que “el Ébola no es una enfermedad de ahora, surgió en el pasado; pero la cuestión es saber por qué no se hicieron investigaciones para encontrar un remedio. Ahora se ha llegado a una situación descontrolada, que ha creado estragos”.

-“La fiebre hemorrágica Ébola, hasta el momento, no tiene solución, y no se ve movilización económica, científica o social de las naciones pudientes para ayudar a solventar este problema. Pienso que tenemos que hacer frente a cualquier eventualidad que surja, para defender la vida de los seres humanos. África tiene que asumir la responsabilidad”,aseveró el Presidente, que solicitó el apoyo de los países amigos.

-“Cuando se pensó la necesidad de crear el Premio UNESCO, no se hablaba de Ébola, quizá se hacía del VIH/SIDA, paludismo, cáncer y otras enfermedades; pero actualmente, la presencia del Ébola es una realidad que nos conmueve y, ante esa realidad, hay que actuar y encontrar la solución”.

En referencia a las medidas que se han tomado para frenar la expansión de esta fiebre infecciosa dijo: “Las actuales medidas que se están tomando, como el cierre de fronteras, no son la forma de hacer frente a esta situación, porque no se puede huir de un caso que afecta a los seres humanos”.

-“El cierre de fronteras no debe ser una medida definitiva. Guinea Ecuatorial cerró las fronteras y canceló los vuelos de nuestra compañía a África Occidental, porque no disponíamos de medidas de protección. Ahora, el Gobierno ha dotado al país de medios para la prevención del Ébola, y en poco tiempo se volverán a abrir los vuelos, para seguir dando servicio a África”,finalizó su intervención el Jefe de Estado.

Texto: Clemente Ela Ondo Onguene.

Foto: Mansueto Loeri Bomohagasi.

(Equipo D. G. Base Internet)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial.

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).