El Delegado Nacional del INSESO comparece ante la Cámara de los Diputados

El Delegado Nacional del Instituto Nacional de Seguridad Social, Moisés Angue Nso Nchama, ha comparecido este martes, 16 de septiembre, ante el Pleno de la Cámara de los Diputados de forma voluntaria, para informar a los representantes del Pueblo sobre los avances habidos y las acciones implementadas durante los primeros seis meses de su gestión al frente de dicha institución, un periodo en el que ha asegurado que el INSESO ha experimentado una evolución positiva en diversos ámbitos.
En el ámbito económico y prestaciones sociales, el Delegado Nacional del INSESO ha informado que su institución ha experimentado un aumento significativo de los ingresos, en un 8% más que el mismo periodo del año anterior, gracias a las medidas implementadas por el Gobierno, exigiendo que todas las empresas que perciben pagos de instituciones del Estado, organismos, entes y empresas publicas estén al corriente de sus obligaciones tributarias y cotizaciones a la Seguridad Social, junto con las medidas de flexibilización y de facilitación del pago de la Seguridad Social de los asegurados a aquellas empresas deudoras con la institución.
Las proyecciones de ingresos esperadas en ese organismo, para el final del actual ejercicio 2025, estiman un aumento de los ingresos en torno a un 22% más que el año anterior, alcanzando los 70 mil millones de Francos CFA. En lo que se refiere a los gastos, se han implementado mecanismos de control y una política de contención del gasto; de hecho, todas las prestaciones sociales ya se pagan directamente a través de las cuentas bancarias de los beneficiarios, a excepción de los pensionistas encamados y personas con alta dependencia o discapacidad elevada.
Tras el censo de pensionistas realizado el pasado año 2024, se determinó aplicar medidas de control, supervisión y fiscalización en el cobro de las pensiones, lo que ha generado a la institución un ahorro en torno a cuatro mil millones de Francos CFA, tras detectar que 2.282 pensionistas o bien estaban en paradero desconocido, o bien no disponían de ninguna resolución, o bien habían fallecido o habían sido introducidos en el sistema de manera fraudulenta.
También se detectó que la nómina del INSESO presentaba duplicidades y, después de realizar un primer censo de su personal, se ha identificado a un total de 133 empleados que venían percibiendo dobles salarios, lo que alcanzó un importe global no justificado de 1.340 millones.
Por otra parte, Moisés Angue Nso Nchama ha informado a los diputados sobre los contratos suscritos por su institución con los proveedores de servicios, que suponían un gasto de funcionamiento muy elevado de casi siete mil millones anuales y, después de aplicar recortes a la mayoría de esos contratos, se ha reducido el gasto mensual en más de un 70%.
Sin embargo, por motivos de reestructuración orgánica de la entidad, reformas de inmuebles, adecuación informática y actualizaciones en general, la reducción del gasto mensual del INSESO lograda hasta la fecha se verá reducida por las inversiones a realizar, según su delegado nacional.
No obstante, se han planificado trabajos de revisión y fiscalización de los contratos con servicios externos, con el fin de alinearlos a las exigencias y necesidades reales de la institución y reducir drásticamente el coste anual.
Durante su comparecencia voluntaria ante el Pleno de la Cámara de los Diputados, el Delegado Nacional del INSESO ha informado que las nuevas cotizaciones a la Seguridad Social siguen la misma evolución que las contribuciones a la caja de la Seguridad Social, por las medidas implementadas por el Gobierno, gracias a las cuales, los cotizantes actuales se han impulsado hasta 3.331, un 60% más que todo el periodo del año anterior y las estimaciones proyectan llegar a más de 10.800 nuevos cotizantes, lo que supondría un crecimiento mayor al 85%.
Los nuevos afiliados a la Seguridad Social también siguen la misma senda positiva que los nuevos cotizantes, según el Delegado Nacional del INSESO, quien ha informado que las afiliaciones han aumentado un 26%, llegando a los 3.275.
En el ámbito hospitalario, los grandes hospitales del INSESO, el Policlínico Doctor Loeri Comba de Malabo y el Hospital de Bata están experimentando una significativa recuperación. El delegado nacional habla de un considerable cambio de la imagen, la mejora de los servicios, así como la puesta en funcionamiento de varios servicios que no existían, tales como el servicio de mamografía, con la adquisición e instalación de nuevos equipos de diagnóstico en imagenología, así como la adquisición de nuevos equipos de ecografías 4D.
También se han reaperturado las unidades de cuidados intensivos para los adultos y niños, las unidades de neonatología y la unidad de Rayos X. Se han puesto en funcionamiento las máquinas incineradoras y los servicios de esterilización; se ha realizado una compra de medicamentos, que casi alcanza mil referencias; por otro lado, ya están disponibles los suministros médicos, farmacológicos y de laboratorio, y se ha adquirido una flota de ambulancias y coches fúnebres para reforzar esos servicios en Malabo y Bata. También se han rehabilitado los almacenes de medicamentos y la cámara de frío para vacunas, a lo que se suma la instalación de un software informático de gestión y control de los fármacos.
De la misma manera, se ha contratado a una empresa especializada en gestión hospitalaria para el acompañamiento en la mejora de la calidad de los servicios hospitalarios; se ha puesto en marcha el servicio de nefrología en el Policlínico Doctor Loeri Comba, para al tratamiento de hemodiálisis, y se han determinado nuevos precios del servicios y medicamentos por debajo del precio del mercado local.
El Delegado Nacional del INSESO ha indicado que todas esas acciones han contribuido a elevar la calidad de los servicios de salud ofrecidos, reduciendo los tiempos de espera y aumentando la satisfacción de los usuarios, cuando solicitaba el apoyo de los diputados a ese proceso de cambio que están imprimiendo.
El informe presentado ha sido aprobado por el Pleno de la Cámara de los Diputados, después de escuchar las valoraciones de los portavoces de los grupos parlamentarios Miguel Mba Nzang, por la Coalición Democrática y Federico Abaga Ondo, por el Grupo del PDGE, quienes han felicitado a Moisés Angue Nso por esa comparecencia voluntaria, que han calificado de acción para la transparencia, y han formulado varias recomendaciones para la mejora de los servicios que presta el Instituto Nacional de Seguridad Social.
El Portavoz del Grupo del PDGE ha instado a la nueva directiva del INSESO a tener como prioridad el pago de las pensiones a los pensionistas, y ha evocado la necesidad de reformar la Ley de Seguridad Social, para acomodarla a la Ley de Funcionarios Civiles del Estado.
Esa sesión plenaria se ha desarrollado bajo la moderación del Presidente de la Cámara de los Diputados, Doctor Salomón Nguema Owono, quien también ha felicitado al Delegado Nacional de INSESO y a su equipo, por la presentación de ese informe ante los representantes del pueblo, y por los esfuerzos que están realizando desde que asumieron la dirección de esa entidad, garantizándole el apoyo de su institución parlamentaria.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa de la Cámara de los Diputados
Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).