Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 02 julio, 08:00
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El BDEAC participa en la protección de los bosques de la Cuenca del Congo

septiembre 30, 2019
Noticias Gobierno

En el contexto de la Cumbre de Acción Climática organizada en Nueva York (Estados Unidos de América) por la Secretaría de las Naciones Unidas el 23 de septiembre de 2019, los países de África Central celebraron un evento paralelo durante el Forest Day, 22 de septiembre, para presentar su contribución a las soluciones basadas en la naturaleza.

El tema de este evento "Cambio climático y lucha contra la pobreza: soluciones para los líderes centroafricanos" se discutió en dos paneles para presentar la posición de África Central sobre la lucha contra la pobreza y los efectos del cambio climático.

El presidente del Banco de Desarrollo de África Central (BDEAC), Fortunato Ofa Mbo Nchama, participó en el panel de socios, junto con Rosalie Matondo, Ministra de Economía Forestal de la República de Congo; Cyrille Pierre, Presidenta de la Iniciativa de Bosques de África Central (CAFI) y Chongho Park, Viceministro del Servicio Forestal de Corea. En su discurso, el presidente recordó la importancia de proporcionar recursos financieros adecuados para traducir al campo los fuertes compromisos políticos asumidos por los Estados, con miras a preservar los bosques de la Cuenca del Congo.

En este sentido, una vez más insistió a los socios sobre el papel que debe desempeñar el BDEAC en la gestión de estos recursos y la necesidad de que todos trabajen en el buen conocimiento del campo. Por lo tanto, los próximos pasos deberían ser que el banco y toda África Central definan una estrategia real para movilizar recursos y financiar proyectos físicos. Para el registro, África Central alberga la segunda cuenca forestal más grande del mundo y el 90% de las densas selvas tropicales de África. Esta cuenca almacena alrededor de 70 mil millones de toneladas de carbono (equivalente a 5-10 años de emisiones globales) y mantiene patrones regionales de lluvia tanto en el área como en áreas remotas como África Occidental y Sudáfrica.

Texto: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).