Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 12 mayo, 04:36
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El BAD apela a los Estados miembros a adoptar reformas activas en las finanzas públicas

julio 05, 2021
Noticias Gobierno

Así lo ha pedido el Banco Africano de Desarrollo al lanzar su estrategia para la gobernanza económica en África (SEGA), destinada a fomentar gobiernos e instituciones transparentes y responsables para asegurar un desarrollo inclusivo y sostenible.

La estrategia propone reformas audaces en la gestión de las finanzas públicas para eliminar las 'fugas' de ingresos y asegurar un uso eficiente, productivo y transparente de los escasos recursos. El documento se publica en medio de la pandemia de la Covid-19 en curso. Pone de manifiesto la débil gestión financiera pública y la prestación de servicios de los países africanos, así como la vulnerabilidad a los choques exógenos.

 

SEGA también propone medidas anticorrupción más estrictas en los sectores público y privado. Esto incluye el establecimiento de sistemas para monitorear y responsabilizar a los gobiernos por la prestación de servicios públicos y la eliminación de prácticas corruptas.

 

El documento de estrategia también describe las intervenciones para fortalecer la movilización interna de recursos de los gobiernos africanos, incluso cuando las respuestas a la pandemia han aumentado los niveles de deuda y perjudicado la productividad económica.

 

Se espera que una mejor gobernanza permita a los países fortalecer la estabilidad macroeconómica, fomentar un entorno propicio para los negocios y mejorar la eficiencia del gasto público y las inversiones, según el documento de estrategia. SEGA cubrirá el período 2021-2025.

 

SEGA se desarrolló a través de consultas con gobiernos y actores no estatales en África. Reemplaza el Marco Estratégico de Gobernanza y Plan de Acción del Banco (GAP-II), que cubrió el período 2014-2020.

 

Aproximadamente una quinta parte de la cartera de préstamos del Banco cubre proyectos de gobernanza, incluida la gestión macroeconómica y financiera pública, la gobernanza del sector y la mejora del clima empresarial.

 

En los últimos tres años, el Banco ha aprobado 80 proyectos de gobernanza por un total de 7.850 millones de dólares.

 

Texto: Anatalón Okue

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).