Diálogo estratégico sobre la aceleración de la libre circulación de personas con visado para la transformación de África

En el marco de la 38ª Cumbre de la Unión Africana (UA), la Comisión de la Unión Africana (CUA) y el Banco Africano de Desarrollo (BAD) están organizando conjuntamente un Diálogo Estratégico de Alto Nivel sobre la Aceleración de la Circulación sin Visas para la Transformación de África.
La libre circulación de personas en el continente es fundamental para la integración económica de África, como se indica en el Tratado de Abuja, la Agenda 2063 de la UA y el Protocolo de la Unión Africana sobre la Libre Circulación de Personas. Sin embargo, a pesar de los firmes compromisos en materia de políticas, su aplicación sigue siendo desigual.
El índice de Apertura de Visados de África, una iniciativa conjunta del BAD y la AUC, hace un seguimiento de los avances logrados en la facilitación de los viajes sin visado. La novena edición del índice destaca la urgente necesidad de adoptar medidas decisivas para liberar el potencial económico de África mediante una mayor movilidad.
Este diálogo de alto nivel aprovechará la Cumbre de la UA para avanzar en la integración regional mostrando políticas exitosas de exención de visas, abordando desafíos de implementación y fomentando compromisos de los responsables políticos, las empresas y las instituciones regionales.
El diálogo que se celebra el día 12 del presente mes de febrero, en Addis Abeba, Etiopía, reunirá a funcionarios de alto rango, incluidos ministros de los Estados miembros de la Unión Africana (UA), representantes de las comunidades económicas regionales (CER), altos funcionarios gubernamentales, líderes del sector privado, centros de estudios académicos y socios para el desarrollo.
Este diálogo de alto nivel es de importancia estratégica a medida que África sigue impulsando sus iniciativas de integración regional, en particular mediante políticas de libre circulación que faciliten el comercio, el crecimiento económico y el desarrollo. Entre los temas clave que se abordarán figuran los siguientes: Destacar los beneficios de la circulación sin visa mostrando experiencias positivas de los países que lideran el Índice de Apertura de Visados de África; el papel de las comunidades económicas regionales mediante el examen de cómo los marcos de las REC apoyan la libre circulación y la prosperidad económica.
También se hablarán de las perspectivas del sector privado mediante la comprensión de cómo la apertura de visas afecta el comercio y la inversión y la expansión empresarial.
Texto: Anatalon Okue
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).