Continúa el análisis del proyecto de ley por el que regula el Código de Circulación Vial

En la Cámara de los Diputados, la comisión parlamentaria que analiza el proyecto de ley por el que se regula el Código de Circulación Vial en Guinea Ecuatorial ha reanudado sus deliberaciones en la jornada de este martes. Primero han sido adoptados los artículos que determinan las normas de comportamiento de los conductores de vehículos respecto de los ciclistas, los peatones y los animales, en unas sesiones que se desarrollan bajo la moderación del Presidente de la institución, Gaudencio Mohaba Messu.
Según el futuro Código de Circulación Vial, siempre que sus trayectorias se corten, los conductores tendrán prioridad de paso para sus vehículos en la calzada y en el arcén, respecto de los ciclistas; y los conductores de bicicletas tendrán prioridad de paso respecto a los vehículos de motor, cuando circulen por un carril bici, en caso de que exista paso para ciclistas o arcén debidamente señalizados, cuando para entrar en otra vía el vehículo de motor gire a derecha o izquierda, en los supuestos permitidos y haya un ciclista en sus proximidades y cuando circulando en grupo, el primer ciclista haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una glorieta.
Los conductores también tendrán prioridad de paso para sus vehículos respecto a los peatones, salvo en los pasos para peatones debidamente señalizados, cuando vayan a girar con su vehículo para entrar en otra vía, y haya peatones cruzándola, aunque no exista paso para éstos y cuando el vehículo cruce un arcén por el que estén circulando peatones que no dispongan de paso peatonal.
Cuando los vehículos crucen las zonas peatonales, los conductores tendrán la obligación de dejar pasar a los peatones que circulen por ellas y también deberán ceder el paso a los peatones que vayan a subir o hayan bajado de un vehículo de transporte colectivo de viajeros, en una parada señalizada, cuando se encuentren entre dicho vehículo y la zona peatonal o refugio más próximo.
En las zonas peatonales, los conductores de vehículos también tendrán la obligación de dejar pasar a las tropas en formación, a las filas escolares, así como a las comitivas organizadas. Las infracciones a las normas de esos preceptos tendrán la consideración de graves o muy graves, según cada caso.
Los conductores tendrán así mismo prioridad de paso para sus vehículos respecto a los animales, salvo en casos de las cañadas debidamente señalizadas, cuando vayan a girar con su vehículo para entrar en otra vía y haya animales cruzándola, aunque no exista paso para éstos y cuando el vehículo cruce un arcén por el que estén circulando animales que no dispongan de cañada.
Las infracciones a las normas de estos preceptos tendrán la consideración de graves; de hecho las cañadas o pasos de ganado serán señalizadas en la construcción de las vías o en su regulación por el responsable del sector, por medio de paneles complementarios, que se colocarán debajo de la señal de paso de animales domésticos, de forma fácilmente visible para los conductores de vehículos afectados.
Han sido adoptados igualmente los artículos relativos a los vehículos de urgencias, como los de los servicios de policía, extinción de incendios, protección civil y salvamento o asistencia sanitaria pública y privada, que tendrán prioridad de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de las vías, cuando se encuentren en servicios vigentes y sus conductores adviertan de su presencia mediante la utilización simultánea o aislada de la señal luminosa y señales acústicas especiales.
Ese proyecto de ley establece los preceptos que deberán observar los conductores de esos vehículos prioritarios, así como el comportamiento de los demás conductores respecto a dichos vehículos. También han sido adoptados los artículos relativos a la circulación de los vehículos especiales destinados a la realización de operaciones de limpieza, conservación, señalización y reparación de las vías y los destinados específicamente para remolcar a los vehículos accidentados, averiados o mal estacionados en las vías públicas.
Otros artículos adoptados se refieren a la ejecución de maniobras de cambio de dirección o de sentido, la marcha hacia atrás, los supuestos especiales, la circulación en los carriles de deceleración, adelantamiento y circulación paralela, las normas generales de paradas y estacionamientos, así como las consideraciones que tendrán las infracciones por incumplimiento de lo dispuesto en esos apartados.
Los diputados siguen insistiendo en la necesidad de dar prioridad a la señalización de vías y formación de los conductores; de hecho algunos han planteado la posibilidad de que en nuestro país puedan existir autoescuelas públicas, pero la delegación del Gobierno ha aclarado que la formación en esa materia ha sido liberalizada, para que el departamento tutor se encargue exclusivamente de la evaluación de los conductores formados en los centros privados, acorde a los parámetros oficialmente establecidos.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa de la Cámara de los DiputadosEnvío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).