Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 01 mayo, 00:16
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Concluye la 53ª Conferencia de Ministros africanos de Finanzas

Bajo la coordinación de la Secretaria de Estado Encargada de la Tesorería del Estado, Milagrosa Obono Angue, ha concluido en la tarde de este martes la 53ª Conferencia de Ministros africanos de Finanzas, Planificación y Desarrollo Económico.

La conferencia ha emitido un comunicado por el impacto de la pandemia en la salud, en nuestras economías y en nuestras posibilidades de alcanzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda 2063.

La declaración, aprobada este martes, refleja la lentitud en el acceso a las vacunas y la financiación de la equidad en la inmunización. Sin un acceso rápido a las vacunas, la oleada de nuevas infecciones por Coronavirus desborda los frágiles sistemas sanitarios, disminuye nuestros limitados recursos humanos y retrasará nuestra recuperación económica en África. Para frenar el devastador impacto de esta crisis, el continente necesita apoyo económico de orden de 500.000 a 650.000 millones de dólares para adquirir vacunas, apoyar su producción en África y acelerar el acceso a las mismas a través del mecanismo COVAX y el Grupo de Trabajo para la Adquisición de Vacunas en África.

Se trata de una crisis colectiva que requiere una respuesta colectiva y coordinada. La declaración presentada por el Embajador del reino de  Marruecos revela que el 18 de marzo de 2021, el continente superó los 4,1 millones de infecciones por Coronavirus, con una tasa de letalidad superior a la media mundial.

El impacto de la pandemia en las economías africanas es muy devastador:por primera vez en un cuarto de siglo, nuestras economías están en recesión, treinta millones de personas han perdido su empleo y han caído en la pobreza, nuestros ingresos han disminuido, mientras que nuestros gastos se han disparado para hacer frente a las necesidades acuciantes de la crisis y a las exigencias del cambio climático. Los países africanos dedican actualmente una parte importante de sus presupuestos para hacer frente a las consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, inundaciones, pérdidas de cosechas y destrucción de infraestructuras, por lo que las reservas presupuestarias están realmente agotadas.

A pesar de su difícil situación fiscal, los países africanos han demostrado su capacidad de resistencia en su respuesta inicial a la pandemia. Hemos podido limitar las tasas de infección mediante la aplicación eficaz de medidas de distanciamiento y contención social.

Dirección General de Prensa Escrita, Página Web Institucional del Gobierno (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).