Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 02 julio, 08:14
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Catalina Martínez Asumu promociona la imagen de Guinea Ecuatorial en París en el 10 Festival de cine Nollywood Week

“La República de Guinea Ecuatorial está capacitada para albergar cualquier tipo de evento internacional”, ha respondido la Secretaria de Estado de Estado de Turismo, Cultura y Promoción Artesanal, Catalina Martínez Asumu, durante la rueda de prensa ofrecida junto al cofundador de Okada Media, después de proclamar a Guinea Ecuatorial como país organizador de la primera edición africana del Festival de Cine Nollywood Week.

Guinea Ecuatorial es uno de los países africanos que cuenta con una vasta experiencia en organización de grandes eventos locales, regionales e internacionales. “Hemos organizado a la perfección varias cumbres de la Unión Africana, la Copa de África de Fútbol masculino y femenino en más de dos ocasiones, la cuarta Cumbre África Mundo Árabe y muchas más. Tenemos las mejores infraestructuras hoteleras, viarias, y aeroportuarias de la subregión. Somos un pueblo acogedor y turísticamente atractivo. Contamos con más de 20 hoteles internacionales de alto standing, cinco aeropuertos, varios puertos, playas bonitas, el agua cubre el 73% de nuestro país, el resto es bosque natural con gran variedad de especies animales y muchos lugares atractivos. Nuestra visión es la calidad y no la cantidad. Sí, nos sobra capacidad para albergar la primera edición africana de cine Nollywood Week”, afirmó la Secretaria de Estado, ante una veintena de periodistas de diferentes medios de comunicación en la capital francesa.

 La rueda de prensa se llevó a cabo en el cine parisino L´arlaquin, ofrecida en línea y presencial, la misma tuvo importante presencia de prensa escrita, la radio, la televisión y grandes influentes de plataformas sociales, notablemente Voxafrica y Canal +.

Desde hace ya una década, el festival de cine Nollywood Week se ha desarrollado anualmente en París, la primera edición fuera de su escenario habitual será en  Bata y Djibloho. Serge Noukoue, co-fundador de la asociación Okada Media y del festival de cine Nollywood Week expresó sobre las expectativas del proyecto en nuestro país  que “después de París, estamos muy contentos de irnos a Bata para celebrar la primera edición africana del festival de cine Nollywood Week. Esperamos poder celebrar las ediciones del 2023, 2024, 2025 incluso establecernos de manera duradera en Guinea Ecuatorial.

La noticia ha sido bien acogida por el público, sobre todo el cineasta ecuatoguineano Pedro Mbá,  para el que esta “es una gran oportunidad para cineastas locales, porque nos va a ayudar a hacer intercambios con gente que ya tiene experiencia.Teniendo en cuenta que somos un país que intenta adentrarse en un sector tan complejo, nos viene bien tener este tipo de contactos”.

La clausura de esta décima edición ha tenido lugar en la noche de este domingo. Durante los 4 días que ha durado la fiesta del cine africano en París, 26 producciones se proyectaron en el cine L'arlequin. Se trata de 9 largometrajes, 14 cortometrajes y 3 películas de animación. El cineasta ecuatoguineano Pedro Mbá, el único que asiste al festival, participó el sábado en el monólogo slam y Pitchingsessions. Por ahora ninguna película guineana entra en la clasificación, no obstante, el gobierno de Malabo está trabajando en sinergia con la agencia para introducir a los talentosos jóvenes de Guinea Ecuatorial en el magnífico   mundo cinematográfico.

Texto y fotos: Juan Carlos Obiang Nsue Eyui, Agregado de Prensa en Francia y Europa Central.

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).