Avances y desafíos en la lucha contra las enfermedades tropicales en los países francófonos

La primera evaluación de este tipo llama a las naciones de la Francofonía a unirse, tomar medidas y eliminar las ETD mediante la colaboración y un compromiso político renovado.
Un nuevo informe publicado el 3 de octubre revela la primera evaluación de la carga de las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) en los países de habla francesa, destacando los importantes avances logrados y los desafíos que aún quedan por resolver.
Este informe pide un compromiso político renovado, una colaboración transfronteriza fortalecida y una mayor movilización de recursos para acelerar el progreso en la lucha contra estas enfermedades.
Lanzado al margen de la 19ª Cumbre de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), el informe tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos de promoción dentro de los países de habla francesa y crear conciencia sobre la considerable carga que las ETD representan para estos estados. También hace un balance de los avances y desafíos desde la adopción de la resolución de la OIF de 2018 sobre las ETD, instando a los países de habla francesa a renovar sus compromisos para eliminar estas enfermedades.
Las ETD son un grupo de enfermedades prevenibles y tratables que causan un sufrimiento inconmensurable a algunas de las poblaciones más vulnerables del planeta. Pueden provocar graves discapacidades, deformidades y muertes, obstaculizar el crecimiento económico y costar miles de millones de dólares en pérdida de productividad cada año. Entre los más de 1.600 millones de personas en riesgo de sufrir enfermedades tropicales desatendidas en todo el mundo, un porcentaje significativo reside en países de habla francesa, particularmente en el África subsahariana y el sudeste asiático.
-"Hoy en día es más que esencial que trabajemos juntos con un enfoque intersectorial y en el marco del concepto de 'una sola salud'", declaró el Profesor Benjamin I.B Hounkpatin, Ministro de Salud de Benin. “Al unir fuerzas, podremos escribir el capítulo final de la historia de las enfermedades tropicales desatendidas para 2030, y el mundo francófono tiene la oportunidad de liderar el camino, porque nuestra diversidad y solidaridad son nuestros activos. Actuemos ahora por un futuro libre de enfermedades tropicales desatendidas”, añadió.
El informe documenta los avances realizados desde la resolución de la IOF de 2018 sobre las ETD, en la que 57 Estados miembros se comprometieron a promover y fortalecer la lucha por la eliminación de las ETD en los países de habla francesa.
Destaca historias de éxito, incluidos estudios del caso de varios países que recientemente han eliminado una ETD, y destaca la necesidad de una financiación mayor e innovadora para apoyar los programas de control y eliminación, así como la integración de las actividades de ETD en otras estrategias de salud.
El informe, presentado al margen de la 19ª Cumbre de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), estima que 211 millones de personas en los países francófonos necesitan intervenciones contra las ETD, un descenso del 23,3% con respecto a 2010. Esta cifra se compara con los 1.620 millones de personas en el mundo que lo necesitaban en 2022, una caída del 26% en comparación con los 2,19 millones de personas en 2010.
La hoja de ruta 2021-2030 de la Organización Mundial de la Salud para las ETD tiene como objetivo reducir el número de personas que necesitan intervención en un 90% para 2030, y garantizar que 100 países hayan eliminado al menos una ETD.
También se analizan los desafíos emergentes, incluida la forma en que el cambio climático está exponiendo a nuevas regiones al riesgo de enfermedades tropicales desatendidas y alterando los patrones de transmisión, haciendo que las enfermedades sean más difíciles de combatir. El informe enfatiza la importancia de adaptar estrategias para hacer frente a estas amenazas en constante evolución.
-“A medida que nos esforzamos por alcanzar las metas establecidas en la hoja de ruta de la OMS para las ETD 2021-2030 y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, es imperativo que intensifiquemos nuestros esfuerzos”, dice el Dr. Isatou Touray, director ejecutivo de Unidos para combatir las ETD.
-“Fortalecer la colaboración transfronteriza e intensificar la movilización de recursos son elementos esenciales para luchar contra las ETD de manera más efectiva”.
Este informe proporciona un recurso esencial para que los formuladores de políticas, los socios, los donantes y las comunidades francófonas garanticen que las ETD sigan siendo una prioridad en la agenda global. Al trabajar juntos y comprometer los recursos necesarios, los países de habla francesa pueden tomar medidas colectivas para mejorar la salud y la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
-"Acabar con la carga de las enfermedades tropicales desatendidas es esencial para reducir la pobreza y la desigualdad mundiales, lo que beneficia tanto a los países de habla francesa como a la comunidad mundial en su conjunto", afirma el Dr. Ibrahima Socé Fall, director del programa mundial de la OMS para eliminar las enfermedades tropicales desatendidas.
-“Este informe destaca la urgencia de renovar el compromiso político y la acción colaborativa. Es hora de unirnos, actuar y eliminar las ETD”.
Texto: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).