Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 09 mayo, 05:28
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Aprobación del Proyecto de Ley sobre la Creación y Establecimiento del Catastro Nacional de Tierras

La Cámara de los Diputados ha aprobado este miércoles, 7 de mayo, el Proyecto de Ley sobre la Creación y Establecimiento del Catastro Nacional de Tierras, por unanimidad de los dos grupos parlamentarios, en una sesión plenaria desarrollada bajo la moderación del Presidente, Doctor Salomón Nguema Owono.

En el preámbulo de ese proyecto de ley se resaltan las transformaciones que ha conocido nuestro país en el desarrollo urbano y rural, con la construcción de infraestructuras públicas y privadas, así como en el desarrollo económico y social, pero la ausencia de un catastro nacional ha creado varios conflictos sociales y deficiencias en las recaudaciones fiscales inmobiliarias, por eso surge la necesidad de sancionar una ley sobre esa materia.

Para evitar un vacío legal en materia catastral, el Gobierno sancionó el Decreto Numero 4/1980, de fecha 3 de abril para que, de manera subsidiaria, se utilizase las leyes coloniales anteriores a la independencia, pero la ley vigente sobre el catastro topográfico parcelario del 23 de marzo de 1906 ya no se ajusta a las estructuras públicas y administrativas de nuestro país.

La materialización de un catastro nacional integrado con el sistema registral ofrecerá confianza y fortalecerá la seguridad jurídica de los inmuebles, favorecerá la actividad económica e inmobiliaria, al mismo tiempo que evitará el intercambio y transacciones imprecisas de las parcelas de fincas urbanas y rústicas, permitiendo la ubicación geográfica de las mismas de una manera técnica.                         

Crear y establecer el catastro en todo el territorio nacional significa realizar un inventario o censo debidamente actualizado y clasificado de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los particulares, con el objeto de lograr su correcta identificación física, jurídica, fiscal y económica.

El Catastro Nacional de Tierras facilitará la descripción y la situación jurídica, económica y física, tanto de las parcelas de tierras como de los inmuebles, con el fin de obtener una base que facilite a la Administración Tributaria el cálculo de la contribuciones como pago impuesto sobre bienes inmuebles, a fin de incrementar los ingresos fiscales que correspondan al Estado y garantizar la seguridad jurídica de esas propiedades.

En la plenaria, ese proyecto de ley ha sido aprobado por unanimidad de los dos grupos parlamentarios, después de escuchar las valoraciones de los portavoces de los dos grupos parlamentarios. El Ministro Delegado de Catastro y Ordenación de Tierras, Justino Nchama Ondo, ha agradecido a los representantes del pueblo por ese apoyo unánime a la futura disposición que, ha dicho, será un instrumento que servirá de guía en la labor de los profesionales del sector.

El Presidente de la Cámara de los Diputados, Doctor Salomón Nguema Owono, quien modera las deliberaciones, ha felicitado a los diputados y a la delegación del Gobierno por el trabajo realizado y por el buen ambiente que ha reinado durante los debates.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa de la Cámara de los Diputados

Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).