Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 15 mayo, 06:15
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Antonio Guterres presenta la iniciativa ONU80 para fortalecer el Sistema de Naciones Unidas

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha presentado recientemente la iniciativa ONU80, un plan destinado a reformar el Sistema de las Naciones Unidas, en conmemoración del 80 aniversario de la carta de la organización. Durante una sesión informativa en la sede de la ONU en Nueva York, Guterres subrayó la necesidad de un sistema más efectivo y ágil, capaz de enfrentar los desafíos actuales y futuros. Anatolio Ndong Mba, Embajador y Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante la ONU, estuvo presente en esta importante sesión.

El enfoque central de la iniciativa es reforzar la misión de la ONU en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, subrayando la importancia de fortalecer el multilateralismo en un entorno marcado por crisis políticas y financieras. Guterres enfatizó que la urgencia de estas reformas es considerable, destacando que deben dirigirse hacia un aumento en la eficiencia y la transparencia dentro de la organización.

La iniciativa ONU80 está estructurada en torno a tres áreas clave: identificar eficiencias y mejoras, revisar la implementación de mandatos conferidos por los Estados miembros, y considerar la necesidad de cambios estructurales en el sistema de la ONU. Guterres ha dejado claro que una revisión exhaustiva es esencial para mejorar el funcionamiento interno de la organización.

Uno de los aspectos críticos de la iniciativa es evaluar los mandatos y su implementación, abordando posibles duplicaciones y áreas de sinergia. La carga actual que enfrentan los Estados miembros debido al volumen de mandatos es considerable, lo que ha llevado a Guterres a abogar por una simplificación y optimización de los procesos.

Antonio Guterres ha delineado propuestas específicas para reducir costos y mejorar la eficiencia dentro de la ONU. Entre estas propuestas se encuentran la revisión de funciones administrativas, donde se espera identificar redundancias y mejorar la estructura organizativa. Las estrategias sugeridas incluyen la centralización de servicios de TI y apoyo, así como una mayor expansión de la automatización y plataformas digitales.

El objetivo de estas medidas es ofrecer soluciones prácticas que no solo reduzcan el gasto, sino que también mejoren la efectividad operativa de la organización. Guterres resaltó que estas reformas son fundamentales para garantizar que la ONU opere de manera más cohesiva y en línea con las expectativas de sus miembros.

Guterres ha enfatizado la importancia de la participación activa y el apoyo de los Estados miembros. El Secretario General de la ONU advirtió que las reformas requieren decisiones difíciles y que es imperativo que todos los países se involucren en este proceso. La iniciativa ONU80 busca construir una ONU más fuerte y efectiva, pero para ello es esencial que los Estados hagan oír sus voces y contribuyan con sus ideas y preocupaciones.

El número uno de la mayor organización mundial indicó que la implementación de esta iniciativa no será fácil y que se necesitará una determinación colectiva. La tarea de reformar la ONU es monumental y se alinea con el objetivo de preparar a la organización para enfrentar los retos del mañana.

La presentación de la iniciativa ONU80 es crucial para la Organización de las Naciones Unidas. Las reformas propuestas y la llamada a la acción colectiva subrayan la urgencia de actualizar y fortalecer un sistema que es fundamental en la búsqueda de la paz y el desarrollo global. Con el objetivo de completar estas reformas para el año 2027, la comunidad internacional se enfrenta a un desafío que requerirá compromiso y colaboración sin precedentes.

Fuente: Tobías Ramos Nkulu Nchama (Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU – Nueva York) 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).