Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 23 octubre, 11:57
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Annobón preparada para la inauguración de la fábrica de atún y el hotel

El Gobierno ultima detalles para la inauguración del hotel, el cuartel y la fábrica de atún en Annobón.

Por esta razón, S.E. Nguema Obiang Mangue se ha vuelto reunir con los miembros de la comisión encargada de supervisar las obras sociales que el gobierno está ejecutando en todo el país.

En la sesión de trabajo de este miércoles, 22 de octubre, se ha sabido que las obras del cuartel y el hotel de Annobón ya está listas para entregar al Estado, mientras que a la fábrica de atún le falta algunos detalles, como la red eléctrica o la fibra óptica y se podría inaugurar al mismo tiempo.

Los representantes de la empresa Pescanor, encargada de la fábrica de atún han asegurado que ya se encuentran en la isla tres barcos pesqueros y se ha comprobado que su funcionamiento es eficiente. En cuanto a la fibra óptica, los responsables de Telecomunicaciones y GITGE han confirmado que ya han hecho avances en el proyecto a implementar la conexión a internet en la isla.

La fábrica de atún prevé producir 5 mil tarros de conservas con un sólo turno de trabajo, que se podría aumentar a 15 mil si se añaden otros dos turnos en el futuro; así mismo se ha informado a la comisión que la fábrica está equipada para producir también pescado salado, ahumado y otras variantes y si el Estado lo estima, se podría exportar esos productos a otros países.

Los proyectos de la construcción de la escuela, el abastecimiento de agua, la red eléctrica, el asfalto y la construcción de los edificios administrativos siguen en proceso. Desde esta óptica, Nguema Obiang Mangue ha propuesto que se concuerde una fecha para que el gobierno inaugure el hotel, la fábrica de atún y el cuartel.

En la reunión también se ha sabido que la isla lleva varios días con problemas eléctricos. Preocupado por la situación, el Vicepresidente ha ordenado que Energía solucione urgentemente el problema, se arreglen los generadores de electricidad y se traslade suficiente combustible para que los oriundos puedan volver a disponer de este recurso esencial.

En cuanto a las obras en la isla de Corisco, la empresa Somagec ha informado que, en el puerto, ya se están ultimando los trabajos del primer muelle de 77 m de longitud y 5 de profundidad y se entregará al Estado en enero del 2026. Para el proyecto de abastecimiento de agua, la firma ha transmitido que producirá 12 mil m³ de agua y que se hará el primer lanzamiento este domingo, 26 de octubre.

La construcción de la delegación del gobierno está muy avanzada y se ha sabido igualmente que el ayuntamiento ya está en funcionamiento. En cuanto a la carretera, la segunda figura de la política ecuatoguineana ha dicho que se debe hacer un estudio previo y plantear un máster plan para especificar las características del proyecto que se quiere implementar en la isla, para no hacer construcciones en zonas donde no se potencia su atractivo turístico.

La senadora Isabel Eraul también ha presentado una propuesta al Vicepresidente: un plan para la modernización de la zona costera de la isla. Analizando lo expuesto, Nguema Obiang Mangue ha dicho que el proyecto está en línea con la visión del gobierno; no obstante, se analizará junto a las propuestas que presentarán próximamente los expertos internacionales en materia de construcción turística.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).