Intervención ecuatoguineana en la Conferencia del Foro de los Presidentes de las Cortes Suprema de Justicia de países lusófonos
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Evuy Nguema Mikue, ha pronunciado un importante discurso en la décimo tercera Conferencia del Foro de los Presidentes de las Cortes Suprema de Justicia de países y territorios de habla portuguesa.
Bajo el lema “El Derecho y la Justicia como actor de aproximación de los pueblos, en su desarrollo Económico y Social”, se ha desarrollado este martes, 21 de octubre, en Macao, región administrativa especial de China, la decimotercera Conferencia del Foro de Presidentes de las Cortes Suprema de Justicia de países y territorios de habla portuguesa.
Una alta delegación del país, encabezada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Evuy Nguema, ha asistido a este encuentro internacional.
Evuy Nguema, durante su intervención, ha destacado aspectos importantes relativos a la constitución de la República de Guinea Ecuatorial. Ha hecho ver que las políticas trazadas por el Gobierno que preside S.E Obiang Nguema Mbasogo están ligadas a los valores supremos (unidad, paz y justicia) consagrados en la ley madre del país.
-“Al colocar la justicia en el centro de la identidad nacional, el Estado se obliga a garantizar la igualdad de oportunidades y la distribución equitativa de los frutos del desarrollo económico. Nuestra ley nacional asume un compromiso social profundo. Va estratégicamente más allá de la protección de los derechos civiles. Asigna al Estado el deber primordial de planificar, dirigir y promover el desarrollo de la economía nacional con el objetivo de elevar el nivel de vida del pueblo”, decía el presidente de la Corte Suprema ecuatoguineana.
Los pactos de la Unión Africana en pro de los derechos humanos en los que se encuentra integrado Guinea Ecuatorial como la Carta de Banjul, entre otros, también han sido subrayados por Evuy Nguema.
-“Nuestra labor no es pasiva, debe ser proactiva. Nuestra jurisprudencia, al interpretar y aplicar los pactos políticos que nos unen, debe convertirse en una arquitecta activa del acercamiento entre los pueblos y del desarrollo sostenible”. Con esta valoración, Evuy Nguema finalizaba su alocución.
La Delegada Permanente de Guinea Ecuatorial ante el Foro de Macao, Cristina Mangue Abeso, también ha asistido a las actividades relativas a este encuentro.
Texto y fotos: Clarencio Ndong Nguema Obono
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).