Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 24 octubre, 18:24
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El Vicepresidente de la República impulsa una profunda reforma en SEGESA

Las conclusiones finales de la auditoría interna practicada a SEGESA han llevado a la instrucción de elaborar, con carácter urgente, propuestas de reestructuración del funcionamiento interno de la empresa, orientadas a restablecer el cumplimiento de los estatutos y a fortalecer la eficiencia administrativa y financiera de la entidad.

Esta decisión se desprende de la reunión que mantenido el Vicepresidente de la República, este jueves en el Palacio del Pueblo de Malabo con la participación de los responsables de Hacienda, Tesorería, el Ministerio de Electricidad y la dirección de SEGESA, y ha tenido como objetivo analizar las conclusiones finales del informe de auditoría correspondiente al periodo 2024–2025.

El documento presentado evidencia deficiencias en la estructura de mando, la gestión contable y la administración de recursos, destacando el incumplimiento de los estatutos como uno de los principales factores de desorden institucional. La auditoría señala, además, que SEGESA carece de un sistema contable automatizado, lo que afecta la transparencia de sus operaciones y limita la fiabilidad de los registros financieros y presupuestarios.

Entre las irregularidades detectadas figuran incrementos salariales no autorizados, así como adjudicaciones de contratos a empresas cuyas actividades no se ajustan al objeto social de los servicios contratados y diferencias salariales injustificadas entre empleados del mismo rango.

Tras escuchar las exposiciones, Nguema Obiang Mangue ha mandatado la elaboración inmediata de propuestas de reestructuración interna, que serán presentadas al Consejo de Administración de SEGESA para su análisis y aprobación en la próxima sesión. Dichas medidas deberán incluir mecanismos sólidos de control contable y presupuestario, la revisión de los procedimientos de contratación y la delimitación precisa de competencias entre la Dirección General y el Consejo de Administración, a fin de mejorar la gestión interna y la rendición de cuentas.

Cabe recordar que, para Nguema Obiang Mangue, garantizar la estabilidad y eficiencia de SEGESA es una prioridad nacional. Por ello, ha transmitido a la mesa que la empresa eléctrica es una de las más estratégicas del país y que su correcto funcionamiento resulta esencial para asegurar el suministro energético, motor indispensable del desarrollo económico e industrial, y que la firma paraestatal debe asumir un compromiso responsable, orientado al bienestar de la nación.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).