Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 12 julio, 03:55
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Últimas noticias

octubre 07, 2022

S. E. Nguema Obiang Mangue propone la apertura de los negocios durante todo el día

El Gobierno de Guinea Ecuatorial estudia la posibilidad de levantar la normativa que obliga a los establecimientos comerciales del país a cerrar las puertas de las 13 horas a las 16 horas, y también abolir el famoso sábado de limpieza. Es una propuesta del Vicepresidente ecuatoguineano, S. E. Nguema Obiang Mangue, la cual ha sido presentada este viernes al Ministro del Interior y a la Alcaldesa del Ayuntamiento de Malabo, en el Palacio del Pueblo, en presencia del Primer Ministro.

octubre 06, 2022

Guinea Ecuatorial deposita ante la CIJ su réplica en el caso contra Gabón

Guinea Ecuatorial entregó ayer a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya su réplica en referencia al caso contra Gabón, consistente en una disputa territorial. Una alta delegación de Guinea Ecuatorial, en la que ha participado el agente del caso, Carmelo Nvono-Ncá, ha depositado el importante documento ante el alto órgano judicial de las Naciones Unidas.

octubre 06, 2022

Guinea Ecuatorial y VFS-Global firman un contrato para la emisión del visado online

Los turistas podrán obtener el visado online para su entrada en Guinea Ecuatorial a partir del día 1 de febrero de 2023. Este proyecto impulsado por S.E. Nguema Obiang Mangue, para promover el turismo en el país, se ha concretizado este jueves con la firma del contrato entre el Viceministro ecuatoguineano de Hacienda, Hermes Ela Mifumu y el director general de la empresa emiratí VFS-Global, Djalil Assouma, en presencia del Vicepresidente de la República.

octubre 06, 2022

Visita del Director Regional del Centro de los Derechos Humanos para África Central en el Senado

La Presidenta de la Mesa de Continuidad del Senado, Teresa Efua Asangono, ha recibido en audiencia este jueves al Director Regional del Centro de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Democracia en África Central, para conversar sobre las cuestiones que hacen referencia al respeto y a la dignidad humana, considerando el Parlamento como una plataforma donde se elaboran y aprueban leyes en defensa de los Derechos Humanos, priorizando su espíritu democrático.