Reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial con BEAC

El BEAC fortalece su cooperación con las instituciones financieras internacionales bajo el liderazgo del Gobernador Yvon Sana Bangui. El Gobernador del Banco de los Estados de África Central (BEAC), Yvon Sana Bangui, encabezó una delegación compuesta por altos funcionarios y expertos de la institución a las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, celebradas del 13 al 18 de octubre de 2025 en Washington.
La participación en estas reuniones permitió al BEAC fortalecer su cooperación con las instituciones financieras internacionales, así como con socios técnicos y financieros. El Gobernador del BEAC y su delegación participaron en varias reuniones de alto nivel, entre ellas:
La sesión plenaria del Comité de Desarrollo sobre el tema "Fundamentos para el Crecimiento y el Empleo", que instó a la movilización colectiva de los gobiernos, el sector privado y las instituciones internacionales para invertir en capital humano e infraestructura, a fin de crear las condiciones para un crecimiento inclusivo y sostenible.
La reunión del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), durante la cual los miembros adoptaron políticas estratégicas para fortalecer la resiliencia y preservar la estabilidad macroeconómica y financiera mundial; reuniones con funcionarios del FMI y del Banco Mundial para debatir las perspectivas macroeconómicas de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC), el seguimiento de los programas económicos y financieros, las reformas prioritarias, las vulnerabilidades relacionadas con la deuda y las cuestiones de financiación.
La mesa redonda de gobernadores de bancos centrales, organizada por la Brookings Institution, sobre innovaciones financieras y sus implicaciones para la política monetaria.
Las reuniones bilaterales con Afrexim Bank, G+D, FINACTU, Vista Group, UBA, Ecobank y la Reserva Federal de Estados Unidos se centraron en cuestiones de desarrollo de la CEMAC, la movilización de financiación y las perspectivas de fortalecimiento de la colaboración con la BEAC. En cuanto a la cooperación con otros bancos centrales, el gobernador de la BEAC, en su calidad de presidente de la Comisión Bancaria de África Central (COBAC), firmó un acuerdo de cooperación sobre supervisión bancaria entre la COBA y la Comisión de Supervisión Bancaria y Financiera (CSBF) del Banco Central de Madagascar. También se firmó otro acuerdo sobre intercambio de información y asistencia técnica con el Banco Central de las Comoras.
Con el Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO), las conversaciones se centraron en la situación económica de las dos uniones monetarias, así como en la evolución reciente de la política monetaria, los sistemas y métodos de pago y la regulación cambiaria.
En paralelo a estas reuniones anuales, prosiguieron las conversaciones, facilitadas por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, sobre la repatriación y domiciliación en la CEMAC de los fondos de restauración de sitios (RES).
Finalmente, el Gobernador del BEAC aprovechó estas reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial para invitar a los Gobernadores de los bancos centrales africanos, a representantes de instituciones financieras internacionales, regionales y subregionales, así como al sector privado, al simposio sobre el tema "Cambio climático y estabilidad macroeconómica: el papel de los bancos centrales", que el BEAC organizará en noviembre de 2025 en Yaundé, Camerún, en el marco de las reuniones anuales de 2025 de la Asociación de Bancos Centrales Africanos (ABCA). Esta reunión busca profundizar el debate sobre las cuestiones ambientales y económicas del continente y fortalecer la coordinación de las políticas monetarias ante los desafíos climáticos. El Gobernador del BEAC agradece a los socios técnicos y financieros, así como al personal del Banco Central, su compromiso con la implementación de reformas económicas en la subregión. El BEAC seguirá cooperando con todas las partes interesadas para garantizar la estabilidad del sistema financiero subregional.
Finalmente, el Gobernador del BEAC aprovechó estas reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial para invitar a los gobernadores de los bancos centrales africanos, a representantes de instituciones financieras internacionales, regionales y subregionales, así como al sector privado, al Simposio sobre el tema "Cambio climático y estabilidad macroeconómica: el papel de los bancos centrales", que el BEAC organizará en noviembre de 2025 en Yaundé, Camerún, en el marco de las reuniones anuales de 2025 de la Asociación de Bancos Centrales Africanos (ABCA).
Esta reunión busca profundizar el debate sobre las cuestiones ambientales y económicas del continente y fortalecer la coordinación de las políticas monetarias ante los desafíos climáticos. El Gobernador del BEAC agradece a los socios técnicos y financieros, así como al personal del Banco Central, su compromiso con la implementación de reformas económicas en la subregión. El BEAC seguirá cooperando con todas las partes interesadas para garantizar la estabilidad del sistema financiero subregional.
Texto: Anatalon Okue
Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).