REMAPSEN y FNUAP estudian la posibilidad de cooperar sobre la violencia de género y el VIH-SIDA

El Coordinador de REMAPSEN en Guinea Ecuatorial, Clemente Ela Ondo Onguene, se ha reunido el viernes 7 de febrero con el Representante Interino de UNFPA para estudiar la posibilidad de organizar seminarios de formación a los periodistas de REMAPSEN y otros interesados, sobre cuestiones de violencia de género y también sensibilizar a los jóvenes sobre la problemática del VIH-SIDA.
Durante el encuentro de algo más de una hora se intercambiaron opiniones sobre la importancia de estos temas en nuestra sociedad, ya que tanto la violencia de género como el VIH-SIDA son dos temas que van entrelazados.
Para ello se prevé la posibilidad de organizar tanto seminarios de formación para los periodistas, como una sensibilización objetiva para los jóvenes sobre el VIH-SIDA, al ser el sector más afectado.
Este encuentro se produce después de la participación de los miembros de Guinea Ecuatorial de la Red de Medios Africanos para la Promoción de la Salud y Medio Ambiente (REMAPSEN) en un fórum organizado entre REMAPSEN y ONU Mujeres sobre la violencia hacia las mujeres y las niñas en África, en el que Guinea Ecuatorial consiguió por segunda vez el premio de país que mejor ha trabajado durante el año 2024. Al concluir dicho fórum se recomendó a los coordinadores de REMAPSEN hacer seguimiento del tema y también formar a otros periodistas interesados.
El FNUAP (Fondo de Población de las Naciones Unidas) es una organización internacional que trabaja en programas de salud reproductiva y población. Su objetivo es que todos los embarazos sean deseados y los nacimientos sean seguros.
Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).