Guinea Ecuatorial impulsa un ambicioso proyecto de modernización arquitectónica en Djibloho
El Gobierno ya ha puesto en marcha el plan integral de rehabilitación y modernización de algunas infraestructuras de Djibloho, a través de la empresa china de diseño ICCC.
La reunión de primera toma de contacto entre el Ejecutivo ecuatoguineano y los expertos de la firma asiática se ha producido este viernes, 14 de noviembre, en el Palacio del Pueblo en Malabo, liderado por S.E Teodoro Nguema Obiang Mangue.
Durante la reunión, a la que también han asistido el Primer Ministro del Gobierno, así como altos responsables de Hacienda, Obras Públicas, Tesorería y Geproyectos, el Vicepresidente de la República ha informado que los fondos necesarios para iniciar el proyecto ya están disponibles y que el Gobierno desea un diseño original.
El plan contempla la renovación de 7 de los 10 ministerios que se prevé construir en la Ciudad de La Paz, 500 viviendas sociales y 1.200 asentamientos. El proyecto tiene dos fases: la primera es la modernización de fachadas y la distribución de interiores de los ministerios; y la segunda es la construcción de los tres departamentos que hasta ahora no se han edificado.
El Gobierno ha solicitado a ICCC propuestas arquitectónicas originales, que reflejen una identidad propia y exclusiva para los edificios del Estado, mejorando aspectos clave como la ventilación, el drenaje y la funcionalidad de los accesos. También se han propuesto materiales innovadores, como baldosas de material plástico de alta resistencia, pero sin comprometer la durabilidad de las obras.
Para Nguema Obiang Mangue, esta iniciativa se enmarca en el programa nacional Horizonte 2035 planeado por el Gobierno. La idea es expandir la gestión administrativa en todo el país con acompañamiento de construcción de infraestructuras de desarrollo.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).