Comité de Pilotaje: GETESA y SEGESA deben crear cuanto antes mecanismos de control de gastos

Los trabajos de restructuración de los organismos autónomos y entidades públicas empresariales continúan su curso. En la jornada de este viernes, 14 de febrero, han seguido con el análisis de los resultados presentados por las empresas GETESA y SEGESA.
Después de que el Comité de Pilotaje realizara la verificación detenida de los documentos de creación y funcionamiento de ambas empresas, y se percatase de que, por una parte, los de SEGESA se encuentran desfasados en el tiempo y contrarios al acto uniforme de la OHADA, con ambigüedades entre la información de los estatutos y su funcionamiento actual entre otras irregularidades; y que, por otro lado, GETESA presentaba mayores deficiencias en cuanto al funcionamiento del área financiera con un alto índice de deudas, en este sentido, el presidente del comité, junto con su equipo mandataron elaborar los estados financieros correspondientes al periodo 2019- 2023 para GETESA y de 2022 al 2023 para SEGESA.
En la sesión de esta jornada, las comisiones técnicas que debían evaluar los resultados de las recomendaciones dadas a dichas empresas, han presentado los resultados que coinciden en que la mayor parte de los problemas que afectan el correcto funcionamiento de estas entidades se encuentra en el ámbito financiero, ante el cual se debía calcular las compensaciones con los clientes, la clasificación de los deudores y hacer una revisión a la baja de los gastos corrientes de estas dos entidades, teniendo que presentar una propuesta de reducción de gastos.
Ante esta situación, el presidente del comité ha instruido a crear mecanismos de control respecto al tema de los gastos de ambas entidades, teniendo en cuenta que el objetivo de las empresas autónomas es que su gestión financiera sea eficiente y rentabilice la inversión realizada en dichos entes.
Dichos trabajos de evaluación podrían tener continuidad en los próximos días.
Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).