Celebración del 72º Aniversario de la ONU

Las Agencias del Sistema de Naciones en Guinea Ecuatorial han celebrado en la tarde del martes 24 de octubre el 72º Aniversario de creación de la Organización de las Naciones Unidas. El acto se ha desarrollado en la sede del PNUD en Malabo II.
La celebración del aniversario de fundación de la ONU en Malabo ha reunido personalidades destacas de la vida política de nuestro país, como el Tercer Viceprimer Ministro, Alfonso Nsue Mokuy, el rector de la Universidad Nacional, Filiberto Ntumu Nguema Nchama, secretarios de Estado y directores denerales de varios departamentos ministeriales.
El Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Agapito Mba Mokuy, ha representado al Gobierno en el acto al que también han acudido embajadores acreditados en nuestro país y representes del sector privado.
La Representante Permanente del Sistema de las Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial, Coumba Mar Gadio, en su intervención en nombre del conjunto de las Agencias de Naciones Unidas ha dado la bienvenida a los invitados, y también ha recordado la celebración anual de este acontecimiento.
Además, ha manifestado que el Sistema de Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial ha señalado esta jornada como día de solidaridad, un acontecimiento por la paz, amor, fraternidad y solidaridad tras la Segunda Guerra Mundial.
Coumba Mar Gadio también ha celebrado la integración de Guinea Ecuatorial como Miembro No Permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, integración que ha reconocido se debe a la política del Presidente de la República, S. E. Obiang Nguema Mbasogo.
La Representante de PNUD también ha agradecido al Gobierno, a la sociedad civil y a las empresas que apoyan el Sistema de Naciones Unidas.
El Ministro de Asuntos Exteriores, por su parte, reconoció que quizás, en ausencia de las Naciones Unidas, el mundo que conocemos hoy en día sería diferente: “Sin este organismo probablemente hubiésemos sido testigos de muchos conflictos, guerras y discrepancias; la ONU puede mirar hacia atrás con orgullo. No obstante, son también 72 años en los que el mundo ha cambiado considerablemente. La ONU debe evolucionar para ajustarse a la realidad actual”.
Cuando se fundó esta institución, pocos países la integraban, según ha recordado: “Esto fue ayer, hoy la realidad es otra. Las Naciones Unidas cuentan con 193 Estados miembros, la mayoría de los cuales no tomaron parte ni en la creación, ni en la aprobación de la presente Carta de las Naciones Unidas; y de forma particular en el Consejo de Seguridad. Guinea Ecuatorial, en tanto que Miembro No Permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, continuará colaborando para la feliz culminación de las reformas que se imponen en nuestra organización continental”.
El ministro también ha destacado el compromiso de S. E. Obiang Nguema Mbasogo ante la ONU, citando la donación del edificio de la nueva sede de Naciones Unidas en Malabo.
Mba Mokuy ha concluido agradeciendo a todos los países que apoyaron la elección de nuestro país como Miembro No Permanente en el Consejo de Seguridad para el año 2018-2019: “trabajaremos para asegurar un mundo mejor para las futuras generaciones. Guinea Ecuatorial cree que el Consejo de Seguridad tiene un rol importante para mantener la paz y la estabilidad en el mundo”.
Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).