Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
dom. 27 abril, 15:16
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Anatolio Ndong Mba llama a la acción conjunta para el control de armas pequeñas y ligeras

Anatolio Ndong Mba, Embajador y Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante las Naciones Unidas, realizó un firme llamamiento a la acción internacional durante una reciente reunión conjunta de la Asamblea General y el Consejo Económico y Social. En su discurso, enfatizó la importancia del control de armas pequeñas y ligeras para prevenir la violencia y promover el desarrollo sostenible. Señaló que el tráfico y uso ilícito de estas armas no solo es una cuestión de seguridad, sino un desafío crítico que interfiere con la paz y el desarrollo global.

Ndong Mba subrayó que todos los países tienen una responsabilidad compartida en el desarme, especialmente en regiones donde la proliferación de armas ha exacerbado conflictos. En su opinión, la comunidad internacional debe actuar con determinación, establecer marcos de cooperación y garantizar que las iniciativas se traduzcan en medidas efectivas.

El tráfico de armas pequeñas y ligeras ha tenido consecuencias devastadoras en África, tal como lo destacó el Embajador y Representante Permanente de Guinea Ecuatorial. La violencia armada ha llevado al desplazamiento forzado de comunidades enteras, y el reclutamiento de niños como soldados ha aumentado. Estos factores contribuyen a un ciclo de violencia que, a su vez, frena el desarrollo económico en el continente.

El Representante Permanente de Guinea Ecuatorial hizo hincapié en que la inseguridad derivada de la proliferación de armas afecta también la capacidad de los gobiernos para proporcionar servicios básicos, como educación y salud, lo que repercute negativamente en el bienestar de millones de personas. Las guerras civiles y las insurgencias han sido alimentadas por el fácil acceso a estas armas, creando un entorno que favorece el crimen organizado y la desestabilización de las instituciones estatales.

A pesar del grave contexto, existen iniciativas y marcos legales que han sido establecidos para abordar el problema del tráfico de armas. En su declaración, Anatolio Ndong Mba recalcó la importancia de tratados como el del comercio de armas, así como protocolos regionales como el de la SADC y la Convención de la CEDEAO sobre el Comercio de Armas Pequeñas y Ligeras.

Cada uno de estos acuerdos representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico ilícito, y el Embajador ha sido claro al expresar que aún queda mucho trabajo por hacer. Es crucial que la implementación de estos tratados sea efectiva y que se fortalezcan las capacidades de los países para cumplir con sus obligaciones internacionales.

Para Anatolio Ndong Mba, toda estrategia para reforzar la paz debe incluir el fortalecimiento de las instituciones de seguridad en los países afectados. Además, subrayó la necesidad de implementar programas de desarrollo que acompañen los esfuerzos de desarme. Sin un enfoque holístico, el riesgo de que las armas vuelvan a ser utilizadas es alto, lo que podría llevar a una nueva ronda de violencia y conflictos.

El Embajador enfatizó la importancia de invertir en seguridad humana, destacando que el simple desarme no es suficiente; se requiere un compromiso adicional para crear oportunidades económicas y mejorar las condiciones de vida en las comunidades vulnerables. Según su perspectiva, controlar el tráfico y el uso ilícito de armas pequeñas y ligeras es un paso esencial para lograr un futuro sostenible tanto en África como en el resto del mundo.

En conclusión, el llamamiento de Anatolio Ndong Mba a la acción conjunta en pro del control de armas pequeñas y ligeras es un recordatorio de que la paz y el desarrollo están intrínsecamente ligados. Solo a través de esfuerzos colaborativos y sostenidos se podrá construir un mundo más seguro y próspero para las futuras generaciones.

Fuente: Tobías Ramos Nkulu Nchama (Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU – Nueva York)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).