Actos conmemorativos del 39º Aniversario del Golpe de Libertad

El viernes 3 de agosto, la ciudad de la Paz, capital de la nueva provincia de Djibloho, ha acogido por tercer año consecutivo la celebración del 39º Aniversario del Golpe de Libertad, fecha en que el pueblo de la República de Guinea Ecuatorial celebra su liberación, en un ambiente de paz y tranquilidad, habiendo superado ya muchos obstáculos y camino a superar otros tantos desafíos.
La celebración de este año ha comenzado con una misa de acción de gracias oficiada por el Obispo de la Diócesis de Mongomo, Monseñor Juan Domingo Beka, así como otros sacerdotes presentes.
El acto castrense se ha desarrollado en la explanada de la tribuna presidencial de la ciudad, con la entonación del himno nacional así como la revista militar efectuada por el Presidente de la República, S. E. Obiang Nguema Mbasogo.
Durante el acto, han estado presentes la Primera Dama de Nación, Doña Constancia Mangue de Obiang, el Vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangue, presidentes de los órganos constitucionales, miembros del Gobierno y del PDGE, oficiales, suboficiales, además del cuerpo diplomático acreditado cerca del Gobierno de Malabo y un amplio público.
Se han escuchado en este sentido, los informes académicos de los dirigentes de la Escuela Militar General Obiang (EMIGO), la Escuela Naval de advocación subregional así como los resultados de los alumnos que han de cursar formación castrense en Rusia, Camerún, Suazilandia, entre otros.
Tras ello, se ha procedido a la imposición de divisas y medallas para los número uno de cada cuerpo o especialidad, seguido los Decretos Presidenciales de la República. En este sentido, el Vicepresidente ha recibido la Medalla de Primera Clase de la Orden al Mérito Militar de Guinea Ecuatorial.
Para el Jefe de Estado, el 3 de agosto ha quedado escrito con letras de oro al constituir uno de los momentos más importantes de la nación, con la recuperación de la libertad perdida desde aquel 12 de octubre de 1968, cuando Guinea Ecuatorial había logrado su Independencia Nacional.
Fue en la madrugada del día 3 agosto de 1979, cuando las leales y nacionalistas Fuerzas Armadas Nacionales pusieron fin al Gobierno de la Primera República, sistema político que reprimía cualquier intento de reivindicación de los derechos fundamentales del ecuatoguineano en sus propias tierras. A día de hoy, la historia de nuestro país vislumbra un horizonte prometedor con numerosas realizaciones a nivel político, económico, social y religioso.
La famosa derrota infringida a los enemigos por las fuerzas leales al consejo militar supremo en la convergencia de Mekac Obuk, concluyeron con el éxito y la reducción del dictador y su tropa en las junglas septentrionales de Nnoakien.
Con el desfile militar de escuelas de formación, se ha cerrado el acto en la tribuna presidencial de la Paz, escenario por tercera vez consecutivo de los actos de clausura, graduación y entrega de despachos a los caballeros oficiales y suboficiales de los ejércitos nacionales.
La pareja presidencial ha ofrecido así una recepción a los invitados en el Gran Hotel Djibloho, terminando en este sentido con los actos programados para el trigésimo noveno Aniversario del Golpe de Libertad.
Texto: Deogracias Ekomo
Fotos: Manuel Mangue
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).