Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 16 julio, 07:21
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Validación de la Estrategia de Transición Justa y su Plan de Inversiones con Perspectiva de Género en Guinea Ecuatorial

marzo 28, 2025
Gobierno

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca, Bosques y Medio Ambiente (MAGPBMA) y el Programa de las Naciones Unidas por el Desarrollo (PNUD), han validado el viernes 28 en Moka, la Estrategia de Transición Justa y su Plan de Inversiones (ETJ-PI) con Perspectiva de Género en Guinea Ecuatorial para el periodo del 2025-2035.

La apertura ha sido liderada por el Director General de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Alfredo Owono Owono Nchama, en representación del Ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca, Bosques y Medio Ambiente y de José Herman Wabo, Representante Residente Adjunto del PNUD.

Con la asistencia técnica y financiera del PNUD, la estrategia validada por MAGPBMA contribuirá a sentar las bases fundamentales para la gobernabilidad, el desarrollo institucional, y el crecimiento robusto, sostenible e inclusivo en Guinea Ecuatorial a la par de garantizar el logro de objetivos climáticos definidos por el país en el marco de sus compromisos internacionales.

“Esta validación viene a sumarse a la visión del Gobierno que es la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático a través de políticas y acciones encaminadas a cumplir con el Acuerdo de Paris y los compromisos internacionales adquiridos por nuestro país” aseguró Owono Owono Nchama, Director General de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático.

A través de dicha estrategia, el país identificará un conjunto de programas e inversiones en áreas de desarrollo de capital humano, capacitación, información ambiental, promoción del empleo, crecimiento y diversificación productiva hacia sectores de bajo carbono, desarrollo de resiliencia, provisión de infraestructura  sostenible, y contribución al desarrollo institucional.

La ETJ-PI busca contribuir a sentar las bases fundamentales para la gobernabilidad, el desarrollo institucional, y el crecimiento robusto, sostenible e inclusive en Guinea Ecuatorial a la par de garantizar el logro de objetivos climáticos definidos por el país en el marco de sus compromisos internacionales.

En particular, la estrategia identifica un total de 81 actividades divididas entre 10 áreas de acción, las cuales se agrupan, a su vez, bajo cuatro objetivos generales que se alinean a la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible sobre el periodo 2025-2035. El valor total de las inversiones asociadas a la estrategia asciende a 95.3 millones de US$ para ese período.

Dicha estrategia esta inmersa en las acciones climáticas adelantadas por el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, incluyendo su contribución nacional determinada para el logro de los objetivos globales de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero, el Plan de Acción Nacional de Adaptación al Cambio Climático, el Plan de Acción REDD+, y otras; las cuales se encuentran alineadas al logro de objetivos de desarrollo de corto, mediano y largo plazo definidos por la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible y otros documentos.

Fuente: PNUD

Envío: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).