Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 22 mayo, 16:53
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Tercera Reunión Ministerial entre la UE y la UA

Después de 25 años de su institucionalización, la asociación entre la Unión Europea y la Unión Africana ha sido revisada a través de la Tercera Reunión Ministerial y el Comité de Seguimiento de estas dos organizaciones continentales, que ha tenido lugar este miércoles, día 21 de mayo, en la ciudad de Bruselas, bajo la coordinación de la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, en su calidad de Vicepresidenta de la Comisión Europea.

La ceremonia de apertura de estos trabajos se ha caracterizado por los discursos del Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Angola, Tete Antonio y las palabras introductorias del Presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahamoud Ali Mousa.

En relación a los debates sostenidos entre los delegados asistentes, el orden del día recogía 4 paneles principales sobre los que giraban las disertaciones en torno a la paz, seguridad y gobernanza, el multilateralismo, la prosperidad, así como el tema de la inmigración y movilidad de las personas.

Tras reconocer que la paz y la seguridad son elementos esenciales para el desarrollo, el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, Simeón Oyono Esono Angue, ha manifestado que África se enfrenta hasta ahora a desafíos estructurales y emergentes, desde el terrorismo y los conflictos armados hasta los conflictos armados, el cambio climático, la ciberseguridad y la inseguridad alimentaria, que amenazan la paz y la seguridad de nuestros pueblos en el momento de su intervención sobre el panel de seguridad y gobernanza.

La Tercera Reunión Ministerial se ha concluido en la misma jornada de este miércoles con el compromiso de que ambas partes tienen que hacer frente juntos a los desafíos comunes.

Aprovechando su presencia en dicha cumbre, se ha sabido que la República de Liberia solicita el apoyo de la República de Guinea Ecuatorial en su pretensión de ostentar la responsabilidad de miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Así lo ha manifestado el Viceministro de Cooperación Internacional de este país del África del Oeste, Doctor Ibrahim Albakri, en el encuentro que ha mantenido este miércoles con el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, Simeón Oyono Esono Angue, con quien ha coincidido en esa cumbre desarrollada en Bruselas.

La ocasión ha sido también propicia para que el miembro del del gobierno de Monrovia revelara al jefe de la diplomacia ecuatoguineana su agenda en dicho órgano donde destacaría la lucha para la reforma del Consejo de Seguridad, en relación a la histórica injusticia que sufre el continente africano, el empoderamiento de la mujer y la promoción de la juventud.

En la misma línea de encuentros bilaterales, el titular de la cartera departamental de Asuntos Exteriores intercambiaban impresiones con el Secretaria General de la Organización de Estados del África, el Caribe y el Pacífico, Mousa Natal Saleh Batraki.

Además de consolidar el clima de diálogo que existe entre Mousa Natal Saleh Batraki desde su toma de posesión con las personalidades de Malabo, este encuentro de cortesía ha sido también propicia para analizar algunos aspectos tocantes a la inminente Cumbre Ministerial de la OEACP, a desarrollarse en Bruselas del 23 al 25 de mayo de 2025.

Texto y fotos: Javier Obama Nsue Nchama

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).