Presentación del informe de la ponencia número uno ante la Comisión Permanente Senatorial de Hacienda

La Comisión Permanente Senatorial de Hacienda, Economía, Comercio y Planificación ha adoptado este lunes, en el hemiciclo del Palacio de Congresos y Conferencias Internacionales de Ngolo, sede provisional del Senado en la ciudad de Bata, el informe de los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio económico 2024.
Tras varios días de intensos debates sobre los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2024, en el seno de la ponencia encargada de hacer el estudio preliminar de los mismos, tras su remisión por la Cámara de los Diputados a la Cámara alta, la comisión ha escuchado dicho informe resultante del estudio en segunda lectura de los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2024, presentados por el senador Leoncio Feliciano Esono Nze Oyana.
El presente informe recoge las observaciones surgidas durante las deliberaciones de los parlamentarios sobre el contexto económico nacional, las previsiones macroeconómicas para 2024 y los posibles riesgos inherentes en la programación de los Presupuestos Generales del Estado 2024, señalando que el Gobierno deberá redoblar esfuerzos para mitigar al máximo la falta de disciplina presupuestaria y no la implementación de las reformas económicas y financieras que son medidas que dependen de su voluntad.
Por otra parte, ilustra las principales novedades y modificaciones en los ingresos y gastos, así como las medidas de acompañamiento consistentes en las reformas estructurales, la racionalización y contención del gasto y la mejora de los ingresos no petroleros con la finalidad de optimizar la gestión de las finanzas públicas, incorporando mecanismos eficaces para un mejor control de ingresos y gastos públicos, incrementando el gasto social y la inversión productiva mediante el desarrollo de economías exógenas a la industria extractiva.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa del SenadoOficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).