Participación de Guinea Ecuatorial ante la ONU sobre la no proliferación de armas de destrucción masiva

Durante la jornada del miércoles 3 de octubre, la Representante Permanente Adjunta Tercera, Amparo Mele Kolifa, ha ratificado ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en torno al informe anual de los Comités de Sanciones, la voluntad de Guinea Ecuatorial de seguir luchando contra el terrorismo sobre la no proliferación de armas de destrucción masiva.
-“El terrorismo es una de las mayores amenazas para la paz y seguridad en el mundo” han sido las primeras palabras de Mele Kolifa en la reunión centrada en los comités sobre el Estado Islámico y Al-Qaeda, así como el de lucha contra el terrorismo.
A partir de los informes presentados por los expertos del Consejo de Seguridad, la diplomática ecuatoguineana manifestó que la lucha contra el terrorismo y la no proliferación de dichas armas compete a todos los Estados, “porque ninguno solo puede hacer frente a estos flagelos”.
En otro momento de su alocución, ha declarado que Guinea Ecuatorial observa con preocupación el crecimiento y la evolución de los grupos terroristas en el mundo, especialmente en África, donde muchos países están apostando por el desarrollo y la paz sostenibles. Es por ello que ha alentado a los Estados a seguir invirtiendo en la implementación de las resoluciones de estos tres Comités de Sanciones del Consejo de Seguridad.
Texto y foto: José Enzeñ Obiang (Agregaduría de Prensa en la Embajada de Guinea Ecuatorial en la ONU)
Envío: Mansueto Loeri Bomohagasi (DPGWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).