Mensaje del director ejecutivo de ONUSIDA por el del Día Mundial del Sida

El director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, ha dado un discurso solidario por las 78 millones de personas afectadas por el VIH, con objeto de la celebración del Día Mundial de Lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), celebrado hoy en Guinea Ecuatorial y en todo el mundo.
-"Recordamos a los 35 millones que han muerto a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA desde que aparecieron los primeros casos. El mundo se ha comprometido a acabar con esta epidemia para el año 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", afirmó Michel Sidibé.
Celebró el hecho de que diferentes países se están sumando a los objetivos de acción acelerada, señalando que "más de 18 de millones de personas están siguiendo un tratamiento contra el VIH, y muchas naciones están en vías de eliminarla casi por completo".
-"Estamos ganando la batalla contra la epidemia de sida", aunque reconoció que "no vemos esos avances en todas partes", por lo que lamentó que "el número de nuevas infecciones por el VIH no se está reduciendo entre la población adulta, y las mujeres jóvenes corren un riesgo mayor de contraerla".
Sidibé, advirtió que "para las niñas del África subsahariana, la transición a la edad adulta es un periodo especialmente peligroso". Además, añadió que "las mujeres jóvenes se enfrentan a una amenaza triple: un alto riesgo de infección por el VIH, bajos índices de pruebas del VIH y un escaso cumplimiento del tratamiento contra el VIH".
-"Esta epidemia sigue vigente, pero podemos ponerle fin si centramos nuestros esfuerzos en garantizar las necesidades individuales en etapas concretas de la vida. Independientemente de nuestra situación particular, todos necesitamos acceder a los medios para protegernos del VIH y a medicamentos antirretrovíricos en caso de que los necesitemos", dijo Sidibé en su mensaje.
Concluyó diciendo que "este es el momento de seguir adelante juntos para garantizar que todos los niños nazcan libres del VIH, que los jóvenes y adultos crezcan libres de la enfermedad y que toda la población pueda acceder al tratamiento".
Texto: Anatalon Okue Oyono Angue
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).