Mensaje de presentación de votos del Primer Ministro del Gobierno a la Pareja Presidencial para el año 2025

Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo, Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno y Presidente Fundador del PDGE. Su Excelencia Dña. Constancia Mangue de Obiang, Primera Dama de la Nación. Excelentísimos Señores Presidentes y Miembros de los Órganos Constitucionales. Excelentísimos Señores Viceprimeros Ministros y demás Miembros del Gobierno. Excelentísimos Señores Representantes del Cuerpo Diplomático y Organismos Internacionales. Hermano Militante Secretario General Interino y su Adjunta del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial. Distinguidas autoridades Civiles y Militares. Señoras y Señores.
En esta jornada significativa, nos reunimos como todos los años de manera voluntaria con la renovada esperanza y la determinación, para felicitar y presentar vuestros votos de bienestar, salud, lealtad y fidelidad al Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno y Presidente Fundador del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial, S.E. Obiang Nguema Mbasogo y su distinguida familia. En nombre y representación del Gobierno y de las administraciones públicas con motivo del año nuevo 2025.
Por lo tanto, es una oportunidad para reflexionar también sobre el camino recorrido y renovar nuestro compromiso con el futuro de nuestra querida nación, la República de Guinea Ecuatorial.
Su Excelencia el Presidente de la República,
El año 2024 que estamos a punto de cerrar coincide también con mi nombramiento como Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa; por eso, a esta felicitación sumo mi gratitud. Gracias Su Excelencia por tan alto honor y confianza.
Dios le guarde a Su Excelencia y a Su Distinguida familia por muchos años más. Dios bendiga a Guinea Ecuatorial.
Su Excelencia;
Vivimos en un mundo fragmentado con nuevas formas de violencia y conflictos internacionales con repercusiones globales múltiples. En este contexto la Paz es el pilar fundamental sobre el cual hemos construido y reconstruido nuestro país. Durante el año que termina, hemos trabajado incansablemente para fortalecer el tejido social y promover el dialogo entre los actores sociales reafirmando con ello nuestro compromiso con la paz que propugna
S.E. Obiang Nguema Mbasogo. Fundamento sobre el que se sustenta nuestra estabilidad política y proyectamos nuestro desarrollo sostenible. Por tanto, es necesario en este sentido, redoblar esfuerzos para reafirmamos cada vez más en nuestras propias convicciones.
Desde otra perspectiva, la seguridad y el orden son esenciales para el bienestar de nuestro pueblo, razón por la cual dichos valores no son negociables y durante el año 2024 el Gobierno de la Nación ha mantenido y garantizado los mismos para el bien de la ciudadanía.
En este sentido felicitamos y agradecemos infinitamente el esfuerzo desplegado por el Vicepresidente de la República, Encargado de la Defensa y Seguridad del Estado, S.E. Nguema Obiang Mangue en pro de la seguridad y orden reinantes en nuestro suelo patrio.
Su Excelencia,
El espíritu reposado propio de las navidades no debe conducirnos a la relajación. Son muchos los retos que tiene que afrontar este Gobierno; por eso, necesariamente tiene que ser un Gobierno práctico, tecnócrata y realista cuya actuación frente a todos los desafíos debe ser a través del diagnóstico, acción y solución. Con ese espíritu hemos afrontado los primeros meses de nuestro Gobierno, y estamos convencidos de que es el camino a seguir.
El objetivo es ser útiles a los ciudadanos con la mirada puesta en el bienestar de la sociedad ecuatoguineano y un futuro próspero para las generaciones venideras. Esta es la brújula que guiará, con la visión de Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo, la actuación del Gobierno durante el año 2025.
La estabilidad económica es crucial para el progreso y la prosperidad de nuestro país. A lo largo del año que está a punto de terminar, hemos enfrentado desafíos económicos importantes debido a factores endógenos y exógenos. Sin embargo, hemos demostrado nuestra resistencia y capacidad de adaptación manteniendo los parámetros macroeconómicos a la altura de las necesidades del tejido social y económico.
Es en este sentido, que el contexto económico actual nos impone intensificar la acción gubernamental para la diversificación económica inclusiva, apostar por la innovación y el fortalecimiento del sector privado, el control del gasto público y sin dejar de lado la lucha contra la corrupción.
Su Excelencia,
Las acciones concretas ya iniciadas por el Gobierno, en perspectiva de la dinamización de la economía nacional estamos convencidos, ayudarán a nuestro país a salir de la situación económica actual.
Destacar:
La reciente adopción de la nueva Ley Tributaria es un salto cualitativo y cuantitativo para el futuro de nuestra economía y por ende el bienestar de todos los ciudadanos, puesto que incentiva directamente la inversión en acciones que incrementan la productividad de las empresas. Garantiza pues la progresividad y equidad, transparencia y eficiencia, corresponsabilidad, simplicidad y adaptabilidad. Contribuye a la mejora de los ingresos fiscales y ayuda a la atracción de la inversión nacional y extranjera.
Esta nueva Ley Tributaria es en definitiva un aporte fundamental para la diversificación y para el desarrollo sostenible de nuestro país.
El Acuerdo de Transporte Marítimo y Terrestre suscrito con la República de Chad firmado el 13 de diciembre de 2024 que tiene como finalidad la utilización de las infraestructuras portuarias del país, concretamente el puerto de Bata, para el tránsito de sus mercancías. Este Acuerdo posiciona a Guinea Ecuatorial como un centro logístico clave en la subregión para el intercambio de bienes y servicios. Contribuirá a la creación de muchos empleos y reportará importantes ingresos para las arcas del Estado.
Podemos calificar de histórico el Acuerdo suscrito con la Empresa turca Albayrak, cuyo alcance es la gestión de los puertos de Malabo y Bata durante los próximos25 años y la construcción de un puerto seco en Ebebiyín. Impulsará una modernización integral de nuestra infraestructura portuaria, incluyendo la creación de una zona franca, una zona comercial y una terminal de pasajeros de última generación. Este acuerdo mejorará indudablemente nuestra competitividad y ayudará notablemente a lograr la apuesta por la diversificación de nuestra economía.
Cabe resaltar aquí la siempre contribución e implicación personal del Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue para la firma de estos dos acuerdos y otros que por economía de tiempo no hemos podido citar. Y a quien desde aquí felicitamos y agradecemos de corazón por su siempre y constante apoyo y dinamismo.
Implantación y extensión del Sistema CONFIN en toda la administración pública y entidades autónomas: Un sistema de gestión integral de las finanzas públicas concebido y desarrollado para la ejecución de los gastos corrientes de los Presupuestos Generales del Estado, así como de las entidades autónomas. Este sistema ayudara a una mayor transparencia, rapidez y control del gasto público.
Extensión de Sydonia World en la administración aduanera de Bata como continuación de una estrategia nacional que comenzó con su exitosa puesta en marcha en Malabo. En otros países, Sydonia ha demostrado ser una herramienta eficaz en la modernización y simplificación de los procedimientos aduaneros permitiendo una gestión más eficiente y trasparente. Su implementación exitosa en Malabo ha tenido como resultado un aumento significativo de los ingresos tributarios y una mejora en la producción de Datos estadísticos, lo que lógicamente se espera también con su extensión en Bata.
Su Excelencia,
En los cien primeros días de nuestro Gobierno, hemos abordado, además, el control del gasto corriente, frenado el disfrute de la doble nómina de la Administración, sin las autorizaciones que recoge la Ley, actualizado y dado de baja a los funcionarios en paradero desconocido, estableciendo un mayor control del gasto no salarial destinado a facilitar la ejecución de las actividades de altos funcionarios de la Administración concretamente gastos en viajes de misiones. Hay que destacar el control del uso de los saldos telefónicos, la creación de un portal Anticorrupción que permite a la ciudadanía denunciar en tiempo real los actos de corrupción.
Hemos suscrito el Acuerdo Impulso Profesional con el PNUD, esto supone facilitar el acceso al mercado de trabajo a más de mil quinientos jóvenes procedentes de distintas áreas formativas.
Se ha empezado a trabajar en los diferentes proyectos de diversificación económica. Su implementación contribuirá por una parte a la creación de Empleo. Sobre todo empleo juvenil, ya que supondrá la implicación de los jóvenes en actividades generadoras de ingresos en áreas rurales, disminuyendo con ello el éxodo rural y por otra al desarrollo sostenible y a la mejora de la seguridad alimentaria en la República de Guinea Ecuatorial.
Destacamos los siguientes proyectos:
-Proyecto Industrial de Avicultura.
-Transformación Industrial del Cacao.
-Proyecto de Desarrollo de la Acuicultura.
-Proyecto Agroindustrial Integrado: centrado en la producción de transformación de Yuca y Maíz.
-Proyecto de Creación de Zonas Económicas Especiales.
-Reestructuración Estratégica del Sector Turístico en Guinea Ecuatorial.
Otro dato importante son los resultados de la Encuesta de Hogares que el Gobierno ha hecho público este mismo mes de diciembre. La misma recoge que nuestro país, gracias a las políticas de Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo, la tasa de pobreza ha pasado del 76,8% dato del año 2006, al 50,7% en 2023. Esto representa una reducción del 26,1%.
En relación con la pobreza extrema medida por umbral de la pobreza de 2,15 USD la encuesta refleja una tasa de pobreza de 4,4% muy cerca del objetivo de las ODS (Objetos de Desarrollo Sostenible) situado en un 3%.
En comparación con los países de la CEMAC, Guinea Ecuatorial presenta mejores indicadores de pobreza.
Los resultados de estos indicadores socioeconómicos de los hogares de la República de Guinea Ecuatorial alientan la decidida apuesta de S.E. Obiang Nguema Mbasogo por construir un país donde todo ciudadano tenga acceso a la educación, sanidad, al agua, a la electricidad y a la vivienda. Así lo avala también la tasa de alfabetización que es del 90,1%.
Cabe resaltar aquí también el esfuerzo del Gobierno para la implementación el Seguro Médico Universal en la República de Guinea Ecuatorial.
Su Excelencia el Presidente de la República,
Prestaremos especial atención a las Empresas Públicas y Entidades Autónomas, con la mirada puesta en la trasparencia, eficacia, rentabilidad y control del gasto. Exigiendo que la gestión de estas se adecue a la legislación mercantil.
Vamos también a trabajar sobre la base de dos prioridades: Sanidad y Educación; dos sectores en los que el Gobierno prestará especial atención debido a su impacto social. Vamos a tomar medidas para paliar el déficit de libros y medicamentos en nuestros centros hospitalarios y educativos, debemos convertir en realidad y actuar en consecuencia el aforismo de: “más vale un pueblo culto, que rico”, haciendo llegar todas las herramientas de la cultura a población; y debemos ser conscientes de que una población no sana, está condenada a un rendimiento escolar bajo igual que la productividad. En definitiva: no puede ser competitiva.
Su Excelencia,
Éstas y demás actuaciones auguran un año 2025 de duro trabajo. Y a eso invito a todos los Miembros de Gobierno y Altos Funcionarios del Estado, les emplazo a redoblar los esfuerzos para revertir una situación económica adversa como por todos es conocido. Les insto recordar que el deber, la moral y la responsabilidad son actuaciones individuales que generan ejemplos, que crean referentes: no haga dejación de sus obligaciones mirando al espejo de otros, para el año que viene, usted, ecuatoguineano de cualquier estrato social, sé el ejemplo de compromiso con el trabajo, con la lealtad y con tu país.
Su Excelencia el Presidente de la República;
Somos conscientes de que la lealtad exige dedicación y sacrificios, pero también sabemos que es único camino para que un trabajo en equipo alcance el éxito. Y eso es lo que es este Gobierno; un equipo de hombres y mujeres nacionalista que tienen como ejemplo a Su Excelencia OBIANG NGUEMA MBASOGO, Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno y Presidente Fundador del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial y Padre de la Guinea Ecuatorial Moderna, al Vicepresidente de la República, Su Excelencia Nguema Obiang Mangue, baluarte de nuestro despertar como país y a la Primera Dama de la Nación, ejemplo de solidaridad.
Por eso hoy, en este habitual y ya histórico acto, por responsabilidad, por lealtad y en conciencia, todos y cada uno de nosotros sabemos que los mejores votos y los mejores deseos para el próximo año2025, son comprometernos aquí y ahora a que todos como una piña uniremos nuestras fuerzas e inteligencias y las pondremos al servicio del país.
Con la renovada esperanza y determinación para seguir construyendo entre todos una Guinea Ecuatorial cada vez Mejor. En nombre y representación de todo el Gobierno, Altos Funcionarios del Estado y Organismos Públicos deseamos una vez más a Su Excelencia OBIANG NGUEMA MBASOGO un próspero año nuevo 2025 en compañía de su distinguida familia.
ALTÍSIMA CONSIDERACIÓN
EL GOBIERNO DE LA REÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL
Muchas Gracias
S.E., como es la primera vez que tomo la palabra en este significativo acto. Antes de venir había querido saber a través de mis colaboradores qué se suele hacer después de la lectura del discurso. Ellos me habían recomendado que después del discurso, lo normal es entregar un obsequio significativo a S.E. Ayer noche estuve reflexionando sobre qué obsequiar a S.E. el Presidente de la República.
En el transcurso de mi meditación llegué a la conclusión de que en lugar de un obsequio físico voy a PONER EN VALOR LA SIGUIENTE REFLEXIÓN.
S.E., cuando llegué a Guinea Ecuatorial hace 12 años, acudía prácticamente a todos los actos públicos que el Jefe de Estado convocaba a la población.
Observé que en todos y cada uno de los discursos de S.E. había un denominador común de hecho, 12 años después, sigue siendo el mismo: ¿Cuál es el denominador común? La palabra PAZ aparece en todos los discursos de S.E. Otra singularidad que también aparece en los discursos de S.E. es que si S.E había convocado a la población para hablarles o comunicarles un hecho en concreto, S.E. empezaba su discurso recordando a la población la etapa colonial, la etapa de la triste memoria, para luego centrar el discurso en aquello por lo que S.E. había convocado a la población.
Con el tiempo, tras varias reflexiones, llegué a comprender el porqué de este hecho.
Mi conclusión fue que en nuestro país hace falta alguien que nos recuerde siempre de DÓNDE VENIMOS, DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Porque nosotros, con todo el bienestar y las grandes realizaciones que disfrutamos hoy en Guinea Ecuatorial, a veces se nos olvida que Guinea Ecuatorial no siempre ha sido el país que conocemos hoy.
Todo lo que disfrutamos ha sido gracias al sacrificio y entrega de una persona S.E. OBIANG NGUEMA MBASOGO. Que ha dedicado su vida para hacer de Guinea Ecuatorial referente. Un ejemplo de paz y desarrollo.
S.E. Muchas Gracias por este recordatorio.
QUE DIOS LE PAGUE POR TODO EL BIEN QUE ESTÁ HACIENDO POR SU PUEBLO.
MUCHAS GRACIAS Y FELIZ AÑO NUEVO 2025 en compañía de su distinguida familia.
Fuente: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).