Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mar. 06 mayo, 07:20
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Mba Mokuy preside la 210ª Sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

diciembre 03, 2020
Noticias

El 2 de diciembre ha tenido lugar en París la apertura de la 21º Sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, en un acto que ha presidido Agapito Mba Mokuy, Presidente en ejercicio 2019- 2021 de la Consejería Ejecutiva de este órgano de la ONU.

En sus 75 años de historia desde la creación de esta Agencia de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, esta ha sido la primera vez que se celebra la conferencia del Consejo Ejecutivo de manera telemática. Precisamente, la temática de los debates en esta sesión se centra en la búsqueda de estrategias para afrontar la nueva realidad impuesta por la pandemia del Coronavirus en todas las comunidades del mundo.

Agapito Mba Mokuy, en su discurso de apertura, ha dicho que el mundo está viviendo la misma historia de la década de los 40 en un contexto diferente, pero con el mismo impacto humano, social y económico. Para aliviar la presión ha pedido más implicación a la comunidad internacional y la misma población para salvar la humanidad y recuperar el modus vivendi que todos deseamos.

Por su parte, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, ha apelado a la cooperación de los Estados miembros de la organización para mitigar el impacto de la pandemia en la educación, priorizando ante todo el programa educativo africano.

Esta conferencia se celebra del 2 de diciembre del 2020 al 27 de enero del 2021. La República de Guinea Ecuatorial hará su primera intervención en la jornada del jueves 3 del presente mes.

Dirección General de Prensa Escrita, Página Web Institucional del Gobierno (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).