Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 22 mayo, 04:13
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Martínez Hnos. presenta la primera fase del proyecto agroindustrial al Comité para la Diversificación Económica

La firma Martínez Hnos. presenta la primera fase del Proyecto Agroindustrial al Comité Nacional para la Diversificación Económica, que preside Manuel Osa Nsue, Primer Ministro del Gobierno. El encuentro, desarrollado en la Presidencia del Gobierno en Malabo II, también ha servido para que el comité organizara con la empresa Omega Holdings S.L. los proyectos que tienen pendientes de firma y finalmente evaluar las propuestas de proyectos de inversión enviadas por el Grupo EGTC.

El Comité Nacional para la Diversificación Económica ha recibido este martes, 20 de mayo, a los directivos de Martínez Hnos., quienes venían a presentar al comité la fase inicial del proyecto para cultivo de maíz, yuca y su transformación industrial en harina de yuca, pienso de maíz y otros productos derivados.

Un trabajo de industrialización que contará con el apoyo de la empresa consultora Consulting Programine, contratada por Martinez Hnos., cuyos directivos han sido presentados al Comité Nacional.

El comité, habiéndose informado de los avances con los que cuenta la firma para iniciar la implementación de este macro proyecto agroindustrial, han felicitado a Martínez Hnos. por su predisposición a acompañar al Gobierno, en este momento en el que el país tiende a diversificar su economía y la seriedad con la que está trabajando sus proyectos de diversificación.

Y el siguiente paso, señalaba el Presidente de la Comisión Nacional, Manuel Osa Nsue, va a ser reunirse en los siguientes días con los responsables del Ministerio de Agricultura, y desplazarse a la Región Continental para identificar la fincas modelo reservadas por el Gobierno, donde van a iniciar todo el proceso de producción de yuca y maíz.

En la misma área de diversificación de la economía nacional, el Director General de Omega Holding S.L. era recibido por el comité para perfilar los últimos detalles que podrán dar luz verde a varios acuerdos con la empresa para su implementación en el país de tres importantes proyectos de diversificación económica. Se trata del Proyecto de Producción Agrícola en el que Omega desea invertir en la creación de una zona de producción agrícola y desarrollar el sector agrícola con enfoque en el cultivo de cacao, palmeras, café y piña, la fabricación de productos de valor agregado, instalaciones de almacenamiento y procesamiento para el consumo interno y la exportación.

El segundo proyecto es de Pesca Marítima, Continental y Acuicultura con instalaciones de almacenamiento y procesamiento para el consumo interno y su exportación.

En el tercer proyecto, Omega desea implementar un parque industrial centrado en la producción y fábrica de diversos productos y bienes para el consumo nacional y extranjero. Proyectos que tendrían su visto bueno, tras las reuniones que ha mantenido S.E. el Vicepresidente de la República sobre el particular, instruyendo al Primer Ministro del Gobierno, en tanto que Presidente del Comité Nacional para la Diversificación Económica, a analizar junto con la Comisión Jurídica de los Abogados del Estado todos los acuerdos de dichos proyectos que Omega puso sobre la mesa desde 2019. A día de hoy, estos acuerdos ya fueron remitidos y revisados por el cuerpo de los abogados del Estado, listos para su firma en los próximos días.

En otro momento de esta sesión de trabajo, el Presidente del Comité Nacional para la Diversificación Económica ponía en conocimiento de todos los miembros de cuatro proyectos industriales que el Grupo EGTC plantea implementar en el país. Proyectos de los que se destacan: proyectos de producción y comercialización de huevos, transformación industrial del yogur, transformación industrial de pasta de tomate doble concentrada y el proyecto de transformación industrial del jugo.

En su análisis, los miembros del comité han coincidido en priorizar dos de los cuatro proyectos enviados por el Grupo EGTC, la producción y comercialización de huevos y la transformación industrial del yogur, proyectos en los que invertirá para su implementación en el país.

Finalmente, el comité felicitaba y agradecía la voluntad que tienen las empresas de coadyuvar al Plan de Diversificación Económica trazado por el Gobierno en este momento el que el país tiende a diversificar su economía.

En los próximos días, este Comité Nacional para la Diversificación Económica se reunirá nuevamente para informarse de los avances que están teniendo dichos proyectos de los que el Gobierno cree que ayudarán a transformar la economía nacional.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).