Malabo pide a China Geshuba que reduzca el presupuesto para el proyecto de aducción de agua en Bioko

Continúan las negociaciones entre el Estado ecuatoguineano y la empresa China Geshuba para el abastecimiento de agua potable en la isla de Bioko. Este lunes, 10 de marzo, las partes han vuelto a sentarse en una mesa de conversaciones en el Palacio del Pueblo en Malabo, para agotar las últimas opciones del posible contrato de ejecución de la obra.
El Gobierno de Guinea Ecuatorial quiere que su población se beneficie de las mejores instalaciones y tenga agua de calidad. Sin embargo, los precios que presenta la firma china superan los estándares previstos para iniciar un proyecto, que también podría alcanzar a la Región Continental.
Para ello, el Vicepresidente de la República, acompañado del Primer Ministro, Manuel Osa Nsue y algunos miembros del Gobierno, ha explicado a la firma china la importancia que supone dicho proyecto para el Ejecutivo y el pueblo de Guinea Ecuatorial.
Dado que este tira y afloja entre las dos partes lleva algo más de un año, y teniendo en cuenta que el Ejecutivo tiene estudios y ofertas de otras empresas para el mismo proyecto, Nguema Obiang Mangue y su equipo han propuesto 160 millones de dólares, un precio promedio entre la firma asiática y las otras presentadas.
Por su parte, el representante de la empresa ha pedido tiempo al Vicepresidente ecuatoguineano para consultar a sus superiores en Beijing. Por consiguiente, se espera que en las próximas reuniones China Geshuba comunique al Gobierno si trabajará de acuerdo al techo fijado en esta reunión.
Si fuera así, ha dicho Nguema Obiang Mangue, se firmaría el contrato de manera inmediata para que se comience con la ejecución del proyecto.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).