Los diputados aprueban una proposición de reforma de algunos artículos de la Ley Fundamental

El Pleno de la Cámara de los Diputados ha aprobado este jueves, 24 de abril, una proposición de reforma constitucional, por la que se modifican los artículos 56.1, 80 y 84.1 de la Ley Fundamental y tres proposiciones de leyes, por las que se modifica el artículo 53 de la ley que regula las elecciones presidenciales; los artículos 161, 191 y 229.1 de la ley por la que se regulan las elecciones de la Cámara de los Diputados, el Senado, Municipales y Referéndum y los artículos 36 y 53 de la Ley Reguladora de la Administración local, para igualar los mandatos de los parlamentarios y los concejales al mandato presidencial, a fin de que esas elecciones se celebren conjuntamente, para ahorrar el gasto electoral.
Los diputados son conscientes de la crisis económica que azota al mundo, que ha golpeado especialmente a los países dependientes del petróleo, como el nuestro y reconocen que ya quedó atrás el periodo de las ‘vacas gordas’, porque nuestra economía no sólo ha dejado de crecer, sino que tanto el Estado, como las familias están experimentando una dinámica de ajustes económicos continuos, como consecuencia de que los ingresos petroleros, que son cada vez escasos, para hacer frente a las obligaciones públicas.
Con esos datos económicos, los representantes del pueblo consideran que ha llegado el momento de promover un proceso de reforma democrática, con la finalidad de garantizar la continuidad del funcionamiento de los órganos electivos del Estado y encontrar una brecha razonable de ahorro económico, por el coste que representaría unificar en una sola convocatoria la celebración de los tres procesos electorales, para votar al Presidente de la República, diputados, senadores y concejales.
Los legisladores aclaran que esas reformas no afectan en nada el ejercicio del sufragio reconocido en la Constitución y en las leyes públicas del Estado, sino que se pretende sincronizar el periodo de vigencia de todos los cargos electivos a siete años, como una medida de austeridad y de contención del gasto público, con la que se logrará un ahorro económico importante al Estado, teniendo en cuenta el impacto que cada una de esas lecciones suele repercutir en las arcas públicas.
Esas reformas, promovidas a iniciativa de los dos grupos parlamentarios, se acomodan pues en el marco de proceso de reformas económicas y contención del gasto público ya iniciado por el Gobierno de la Nación.
Tras escuchar el acta y el dictamen de la Comisión Parlamentaria de Constitución y Administración Local, los cuatro instrumentos legales han sido aprobados por unanimidad de los dos grupos parlamentarios, que se han pronunciado a través de sus respectivos portavoces, en una sesión plenaria desarrollada bajo la moderación del Presidente de la Cámara de los Diputados, Doctor Salomón Nguema Owono, quien también ha explicado los motivos que justifican esas reformas.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa de la Cámara de los Diputados
Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).