La Unión Africana confirma el aplazamiento de la Cumbre de Países de América del Sur-África

La Unión Africana confirmó el pasado martes el aplazamiento -a petición sudamericana- de la III Cumbre de Países de América del Sur-África, que se tenía que celebrar en Malabo los días 15 y 16 de mayo. Esta medida ha sido una propuesta de la Secretaría de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
Como ya adelantó el Ministro Delegado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Francofonía, Eustaquio Nseng Esono, en la reunión que mantuvo con los diplomáticos acreditados en el país, Guinea Ecuatorial estaba preparada para recibir la cumbre, pero la fecha no convencía a varios Jefes de Estado sudamericanos.
El Presidente de la República ha convertido la cooperación sur-sur en una de las prioridades del Gobierno y esta tercera conferencia de Malabo, que se celebrará en fechas aún por confirmar, tiene como objetivo encontrar elementos de reforzamiento de la institución, para profundizar en la cooperación e integración entre los dos continentes y alcanzar un desarrollo común.
Las dos regiones están comprometidas para proyectos concretos en áreas como la energía, las finanzas, el comercio y la tecnología, que serán evaluados próximamente.
El mecanismo de América del Sur-África (ASA) fue creado entre Nigeria y Brasil y su primera cumbre tuvo lugar en Abuja (Nigeria) en 2006; mientras que la segunda, llevada a cabo en 2009, la albergó Venezuela.
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial.
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).