La UA, la GIZ y la Fundación Sterling One movilizan al sector privado para invertir en las mujeres y los jóvenes de África

La Iniciativa para la Inclusión Financiera y Económica de la Mujeres y Jóvenes (WYFEL 2030) fue creada en 2022, con la intención de formar plataformas multiactor para impulsar estrategias específicas de inclusión financiera para mujeres y jóvenes africanas. Una reunión de alto nivel al respecto concluyó recientemente, organizada por la Dirección de Mujeres, Género y Juventud de la Comisión de la Unión Africana.
En la reunión colaboró la Fundación Sterling One, apoyada también por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) a través de la cartera de la Unión Africana de la GIZ. Se centró en la movilización de capital y experiencia del sector privado y buscó abordar las persistentes brechas de financiamiento que afectan a las mujeres y jóvenes.
Celebrada antes de la Cumbre de Impacto Social de África 2025 (ASIS), la reunión enfatizó el papel crucial del sector privado para desbloquear 100 mil millones de dólares para apoyar al menos a diez millones de mujeres y jóvenes en África para 2030 como parte de la WYFEI 2030. El marco busca reformar los productos y servicios financieros, eliminar las barreras regulatorias y expandir los modelos de financiación combinada para superar las barreras sistémicas al acceso al capital.
Durante la reunión, una mesa redonda con actores del sector público y privado exploró las maneras de movilizar el capital privado para lograr resultados inclusivos. La conversación se centró en los cambios estructurales necesarios para ampliar la inversión inicial en mercados desatendidos, desde la creación de acuerdos hasta la recopilación de datos.
La reunión también incluyó la presentación de la iniciativa EmpowerHer Africa de la UNICEF. Este programa transformador busca crear vías para que 50 millones de adolescentes y mujeres jóvenes de toda África accedan a financiación, tecnología y recursos empresariales a través de la Iniciativa WYFEI 2030, empoderando a la próxima generación de mujeres líderes e innovadoras.
Este diálogo con el sector privado había marcado el inicio de una serie de iniciativas coordinadas, lideradas por la Dirección de Mujeres, Género y Juventud de la Comisión de la Unión Africana, y con la Fundación Sterling One como motor de diálogo continuo entre actores públicos y privados en todo el continente.
Estas iniciativas buscan impulsar alianzas estratégicas, promover soluciones financieras innovadoras y armonizar los marcos de políticas que eliminen las barreras sistémicas a la inclusión económica de mujeres y jóvenes. Al aprovechar la experiencia y los recursos colectivos, la iniciativa busca generar un impacto sostenible y ampliar las soluciones que acelerarán la transformación económica inclusiva de África.
Texto: Anatalon Okue
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).