La Segunda Cumbre Africana sobre el Clima se celebrará con un enfoque claro en los resultados reales y el liderazgo africano

La conferencia se celebrará bajo los auspicios del Gobierno de Etiopía (GdE), en colaboración con la Comisión de la Unión Africana (CUA). Las dos instituciones comparten actualizaciones clave sobre los preparativos para la Segunda Cumbre Climática de África (ACS2), que tendrá lugar del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Addis Abeba, Etiopía.
Para ello, están movilizando a los dignatarios de todos los niveles: jefes de Estado, ministros y expertos técnicos hacia el éxito de la cumbre que sitúa las prioridades de África en el centro de las negociaciones mundiales sobre el clima.
La ACS2 se basa en el legado de la Cumbre inaugural de Nairobi de 2023 (ACS1) y tiene como objetivo posicionar a África como líder y proveedor de soluciones en la agenda climática global bajo el tema: “Acelerando las soluciones climáticas globales: Financiamiento para el desarrollo resiliente y verde de África”.
Aprovechando el impulso de la ACS1, la cumbre destacará las soluciones lideradas por África, hará un seguimiento del progreso de los compromisos y definirá una hoja de ruta para su implementación. También se centrará en el fortalecimiento de los sistemas e instituciones para impulsar el impacto, con sesiones dedicadas a la financiación climática, las transiciones justas, la adaptación, la resiliencia, el comercio, la innovación y la tecnología.
La ACS2 se celebra estratégicamente entre el G20, la Asamblea General de las Naciones Unidas y la COP30, lo que proporciona a África una plataforma para definir las agendas climáticas y financieras globales en función de sus prioridades y realidades. La Cumbre presentará iniciativas exitosas, impulsará nuevas alianzas y armonizará la acción regional con los procesos internacionales.
La cumbre contará con sesiones plenarias de alto nivel, mesas redondas ministeriales, eventos paralelos y exposiciones, foros de jóvenes y pabellones regionales, al tiempo que destacará iniciativas africanas exitosas en energía, sistemas alimentarios, innovación e infraestructura climáticamente inteligente, entre otros.
La urgente necesidad de cooperación global nunca ha sido más evidente, ya que África se esfuerza por combatir diversos desafíos relacionados con el clima. La ACS2 nos brinda un momento crucial para demostrar liderazgo en las acciones climáticas y presentar al continente como proveedor de soluciones.
Durante las últimas dos semanas, los equipos de la ACS2 han convocado con éxito mesas redondas y sesiones informativas específicas con las principales partes interesadas, entre ellas, Estados miembros de la UA, misiones diplomáticas de alto nivel, agencias de la ONU, organizaciones filantrópicas y fundaciones, Estados miembros de la Conferencia Ministerial Africana sobre el Medio Ambiente (AMCEN) y actores no estatales. Estas sesiones han contribuido a armonizar las expectativas y a fortalecer el apoyo al enfoque colaborativo de la cumbre.
Se espera la asistencia de más de 45 jefes de Estado y de gobierno africanos: en esta cumbre histórica, los líderes climáticos africanos y mundiales, junto con todas las partes interesadas, se reunirán para entablar un diálogo climático viable, mostrar soluciones climáticas probadas lideradas por África y decidir el futuro de África en el régimen climático global.
Revela que el portal en línea ya ha recibido más de 100 propuestas de eventos paralelos, que representan la diversidad temática y el equilibrio regional en toda África. El comité organizador continúa procesando las solicitudes y anima a presentarlas con prontitud para asegurar su espacio.
Adelanta que los pabellones temáticos planificados para el recinto, más del 50 % ya están reservados. Se anima a los gobiernos, instituciones y colaboradores a expresar su interés con anticipación, ya que la disponibilidad es limitada.
Los organizadores solicitan nuevas contribuciones financieras y en especie de socios y partes interesadas para apoyar la ejecución, la visibilidad y el impacto de la ACS2. Estas contribuciones contribuirán a impulsar innovaciones en logística, tecnología, participación juvenil y sostenibilidad.
El Gobierno de Etiopía y la CUA instan a todos los Estados miembros, partes interesadas y socios a que aúnen esfuerzos para apoyar los preparativos de la Cumbre desde ahora hasta la fecha de la misma y se preparen para una participación significativa durante los tres días de la Cumbre.
Texto: Anatalon Okue
Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).