La Pareja Presidencial inaugura el Centro de Espiritualidad José Si Esono
El Jefe de Estado y Gobierno, Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo, ha inaugurado el Centro de Espiritualidad José Si Esono, en el Municipio de Nkue Efulan.
El centro se ha construido en el mismo lugar donde se levantaba el primer templo de Nkue y de donde partían los misioneros claretianos para la evangelización en el interior del país, con un proyecto de construcción de una misión cada 100 kilómetros.
La Iglesia Católica de Guinea Ecuatorial reconoce a José Si Esono como el Primer Bautizado y Primer Catequista de la misión. Por eso se ha construido y bautizado este templo de espiritualidad con su nombre y, aunque su inauguración se ha celebrado un año después, es símbolo de los cien años de evangelización de la Diócesis de Ebibeyin, entre 1924 y 2024. Una diócesis que se compone de 387 comunidades cristianas.
Es un espacio de la iglesia de acogida a los cristianos para profundizar en la búsqueda del sentido de la vida, para la reflexión, pasar temporadas en grupo o soledad, acompañado por el personal especializado para los ejercicios espirituales, retiros y peregrinación.
Ángel Francisco Ela Ngomo Nchama ha tenido palabras de gratitud dirigidas a Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo por las numerosas obras realizadas en su distrito natal.
Esta constante voluntad de extender la mano a la Iglesia y dotar al país de infraestructuras religiosas lo ha reconocido el alcalde de este municipio, Cosme Nsue Nguema Anvene.
El informe lo ha leído José Ondo Nze Oyana, Viceministro de Obras Públicas e Infraestructuras, describiendo así las características de las dos obras: una capilla y la residencia espiritual.
La Pareja Presidencial ha presidido personalmente este acto, como parte de su agenda oficial en la Región Continental, en presencia de los obispos de Mongomo y del Presidente de la Conferencia Episcopal Nacional, Juan Domingo Beka Esono Ayang, Calixto Paulino de Evinayong, así como Miguel Ángel Nguema Bee, de la Diócesis de Ebibeyin y administrador de la Diócesis de Bata.
También se ha destacado la presencia de los miembros del Gobierno, los Secretarios Generales titular y adjunta segunda del PDGE, así como dignatarios oriundos del distrito de Mikomiseng con sus municipios y distritos urbanos correspondientes.
Bajo las inclemencias del tiempo, Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo, en su discurso, ha reconocido al municipio como centro de expansión de la doctrina católica en Guinea Ecuatorial.
Aparte de destacar la participación de la población de Mikomiseng en el gran desfile del 12 de Octubre, ha entregado estas obras a la población.
Momentos después se procedió a la inauguración de la capilla, como segunda parte de este acto de carácter religioso.
Durante la misa, el clero celebrante ha ofrecido varios presentes al máximo mandatario de la Nación.
Su Excelencia, en palabras de agradecimiento, no solo reconoció y valoró el trabajo de los misioneros en Guinea Ecuatorial; también ha expresado su admiración a José Si Esono y Makoli, madre fundadora de las misioneras de María Inmaculada, congregación que permanece activa hasta nuestros días.
Para el Máximo Mandatario de la Nación, la Iglesia debería preparar informes y memorias de estos dos personajes, remitirlos a la Santa Sede, para su reconocimiento, ya que han sido figuras que han sostenido y ayudado a expandir la doctrina cristiana católica en el interior de la Región Continental.
Después del corte de la cinta inaugural y el descubrimiento de la placa conmemorativa, el acto ha concluido con una foto de familia en el umbral del centro.
Texto: Deogracias Ekomo
Fotos: Miguel Ángel Andjimi
(Equipo Prensa Presidencial)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).