La Embajadora de Guinea Ecuatorial en España participa en la Feria IMEX

La Feria IMEX Castilla-La Mancha 2017, que se ha celebrado durante el 27 y 28 de septiembre en el Pabellón de Ferias y Congresos de Ciudad Real, ha contado con la presencia de una delegación ecuatoguineana encabezada por la Embajadora de Guinea Ecuatorial en España, Purificación Angue Ondo.
La 2ª edición de la feria, que está organizada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), ha contado con la asistencia de 1.340 visitantes profesionales interesados en hacer negocios a nivel internacional.
Purificación Angue Ondo participó en la jornada del 28 de septiembre en la mesa redonda “África, la última frontera del Comercio Internacional”, en la que comenzó haciendo una presentación del potencial económico de Guinea Ecuatorial. A continuación, la embajadora habló de algunos de los elementos que hacen del país un destino ideal para los inversores como la paz y estabilidad social y la pertenencia a la CEMAC, para acto seguido postularse como un referente en las relaciones comerciales Sur-Sur.
-“El objetivo es hacer de Guinea Ecuatorial un país emergente en el año 2020. Diversificar las fuentes de la economía siguiendo el plan establecido: primera fase del 2008 al 2012, construcción de infraestructuras y de 2013 a 2020, crecimiento y desarrollo industrial”, afirmó Angue Ondo.
Para finalizar, extendió una invitación a los empresarios para que visiten el país y contrasten las oportunidades comerciales, y se ofreció para facilitar esa labor desde la embajada en Madrid y el Consulado en las Islas Canarias.
A continuación, intervino Alberto Rey Núñez, CEO de Job Servicios, que a petición de la embajadora presentó un vídeo sobre Guinea Ecuatorial y los avances que se han producido en el país en los últimos años.
Desde su experiencia como empresario en Guinea Ecuatorial, facilitó algunos datos importantes para los interesados en invertir en el país, como sus cinco aeropuertos, dos puertos de gran calado o que es el país en África con más kilómetros de autopista por habitante. También hizo referencia a la importancia de la lengua y el hecho de que la mentalidad del ecuatoguineano facilita el establecimiento de relaciones comerciales.
IMEX Castilla-La Mancha despertó un gran interés mediático, contando con la presencia y cobertura en casi un centenar de comunicación.
Los asistentes a la feria han sido, en su mayoría, empresarios con un claro interés en la internacionalización, que han querido aprovechar la oportunidad que brinda la feria para reunirse con asesores comerciales, jurídicos y financieros de 31 países. El interés suscitado ha sido incuestionable, especialmente por las empresas del sector servicios, llegando a realizarse hasta 1.120 entrevistas B2B.
Los asistentes también pudieron visitar los stands de las 53 empresas expositoras, asistir a cuatro mesas redondas o elegir entre más de 51 conferencias impartidas por más de cien expertos de cada sector (financiación empresarial, pagos y cobros, aseguramiento financiero, mercados y países con potencial para la inversión, aduanas, soluciones jurídicas, mercados de destino, e-commerce, etc.).
José Terreros, director de IMEX-Impulso Exterior, considera que la presencia de la Feria en Castilla-La Mancha “ha favorecido los contactos entre pymes y países, facilitando y acercando la salida al exterior de las empresas de la región”.
Por su parte, Jaime Ussía, presidente de IMEX, destacó la importancia de la internacionalización para el crecimiento de las pymes de la región. Agradeció todos los apoyos que han hecho posible esta nueva edición, y avanzó que ya se está preparando la 3ª edición de IMEX Castilla-La Mancha. También estuvieron en este acto la Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Patricia Franco; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y la Alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, quién aseguró que “Ciudad Real tiene un interés especial en la inversión empresarial”.
En su intervención, la Consejera de Economía dijo que las exportaciones representan ya el 17% del PIB regional, 2,3 puntos más que hace dos años. En este sentido, destacó que en 2016 la región superó su récord exportador con 6.500 millones de euros, dato que se espera superar en 2017.
Por su parte, José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real animó a los empresarios a “invertir en la provincia de Ciudad Real por su situación privilegiada”.
Texto y fotos: Javier Hernández
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).