Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 02 agosto, 08:10
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

La Embajada de China conmemoró el 98º de la Fundación del Ejército Popular de Liberación

El pasado jueves 24 de julio, el Embajador de la República Popular China en Guinea Ecuatorial, Wang Wengang, junto con su esposa y el agregado militar de la embajada, recibieron a los invitados que acudieron a la cita en la sala de banquetes del Hotel Anda, en Malabo. En representación del Gobierno, estuvo el Ministro de Defensa, Victoriano Bibang Nsue Okomo.

Wang Wegang inició su intervención tras la entonación de los himnos nacionales de Guinea Ecuatorial y la República Popular China, agradeciendo la presencia de los invitados al acto.

-"Es un placer darles la más cálida bienvenida a esta recepción, para celebrar juntos el 98º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China (EPL)".

Acto seguido presentó al primer Agregado de Defensa de la Embajada China en Guinea Ecuatorial, Guo Dongliang.

El diplomático chino indicó que el Ejército Popular de Liberación de China es una fuerza armada popular creada y liderada por el Partido Comunista de China, a lo largo de sus 98 años de historia. Este ejército, forjado en el fuego de la batalla, ha compartido siempre el mismo aliento con el pueblo y avanzado junto a la patria. Con sangre y sacrificio, ha forjado méritos imperecederos, convirtiéndose en una gran muralla de acero que defiende la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de la nación.

-"El EPL siempre ha mantenido presente su misión: asumir la responsabilidad de una gran nación, salvaguardar la paz mundial y servir a la construcción de una comunidad con un futuro compartido de la humanidad, realizando así enormes contribuciones a la noble causa del desarrollo pacífico de la humanidad".

Si bien Wang reconoció que China es el segundo mayor contribuyente financiero a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU y, entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, es el país que ha desplegado más tropas.

“Arca de la Paz” del EPL ha realizado múltiples viajes para brindar servicios médicos a personas de casi 50 países y regiones. Además, la armada china participa activamente en operaciones como la escolta en las aguas de Somalia y el Golfo de Adén, así como en misiones internacionales de rescate ante desastres.

Sobre el Foro de Xiangshan para la Paz y Seguridad China-África, reafirmó que también son otras actividades de diplomacia militar organizadas por el EPL, que se han convertido en importantes mecanismos multilaterales de cooperación en seguridad, donde todas las partes exploran vías para la paz y seguridad globales.

-"El EPL está haciendo más contribuciones para el desarrollo y prosperidad del mundo, está haciendo más esfuerzo por la justicia y la equidad en la comunidad internacional y está jugando un mayor rol en la seguridad global. Este año se cumple el 80º aniversario de la victoria de la Guerra Mundial Antifascista y también el 80º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas. La paz es sumamente valiosa, y solo aprendiendo de la historia podemos evitar repetir los errores del pasado. Ante la actual situación internacional cambiante y turbulenta, debemos tener siempre presentes las dolorosas lecciones de la guerra, salvaguardar firmemente el sistema internacional centrado en la ONU, el orden internacional basado en el derecho internacional y las normas fundamentales de las relaciones internacionales basadas en los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas. Debemos comprometernos a promover la solución pacífica de los conflictos internacionales candentes, y trabajar juntos por un mundo de paz duradera y seguridad común. China está dispuesto a trabajar con todas las partes para implementar la Iniciativa de Seguridad Global, hacer frente mancomunadamente a los desafíos de seguridad tanto tradicionales como no tradicionales, y defender conjuntamente la paz y la seguridad internacionales”.

En cuanto a las relaciones entre China y Guinea Ecuatorial, las ha calificado como buenos amigos, buenos socios y buen hermanos inquebrantables.

-"Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 55 años, ambas partes siempre se han brindado mutuo apoyo con plena confianza mutua. En el año pasado, el Presidente, S.E. Teodoro Nguema Obiang Mbasogo, ha visitado China dos veces, siendo recibido en cada ocasión por su homólogo, S.E Xi Jinping. La parte China está dispuesta a trabajar con la parte ecuatoguineana para implementar importantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado, para intensificar el intercambio y la cooperación en el ámbito de la paz y la seguridad, apoyar la construcción de las fuerzas armadas ecuatoguineanas, profundizar los intercambios y la colaboración en materia de la garantía de seguridad de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, intensificar los intercambios entre los ejércitos y la cúpula policial de ambos países, reforzar la cooperación en los ámbitos de formación de personal, equipamientos y tácticas, prevención de ataques terroristas, ejercicios y entrenamientos conjuntos, lucha contra los delitos transnacionales, etc., añadiendo nueva sustancia a la Asociación Estratégica de Cooperación Integral entre ambos países y haciendo nuevas contribuciones a la paz y el desarrollo en el mundo", concluyó Wang Wegang.

Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).