La construcción de la fábrica de atún de Annobón se aproxima a su finalización

Con el objetivo de conocer cuál es la marcha del proyecto de la fábrica de conservas de atún y especies afines en la Isla de Annobón, el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue, se ha sentado hoy martes, 25 de febrero, con los dirigentes del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca, Bosques y Medio Ambiente y con los responsables de las empresas encargadas de la completa ejecución del proyecto.
Los representantes de las empresas constructora y supervisora PESCANOR y FORUM GE, respectivamente, reportaban en sus informes el acabado prácticamente total de las obras de construcción iniciadas en el año 2020; y el alcance del 95% de la fase de instalación de la maquinaria, cuya entrega se prevé realizar próximamente, si se consiguieran enmendar ciertas dificultades con las que se enfrentan las empresas, relacionadas con el transporte, la falta de internet y la conexión eléctrica, entre otras, señalaban sus responsables.
Ante lo expuesto, el Primer Ministro ha recordado que la inversión del Gobierno en la economía azul, impulsando al sector de pesca y sus derivados, forma parte del abanico de proyectos que tiene el Ejecutivo del país, para diversificar y promover el patrimonio del Estado; asegurando que el Gobierno no puede invertir en proyectos y que estos no estén alcanzando sus acabados.
Por ello, ha instruido a elaborar un informe que detalle los pagos realizados hasta ahora a las empresas ejecutoras y supervisoras, los pendientes por amortizar, los contratos firmados por el Estado con las empresas, además de la información detallada de la cantidad de combustible necesaria por mes para el correcto funcionamiento de la maquinaria de dicha fábrica, debiendo aportar también la empresa GITGE la información detallada de las dificultades en cuanto a la fibra óptica y su plan de abastecimiento, y finalmente un informe sobre la adquisición de los barcos pesqueros que faenarán en las aguas de Guinea Ecuatorial.
El objetivo del Gobierno es que los mercados cuenten con productos nacionales, para reducir la dependencia en los importados. Esta visión no solo se limita en la producción del atún, sino que también el proyecto incluye la elaboración de otros productos, como la mermelada de diferentes sabores y productos cosméticos, entre otros.
En poco tiempo los mercados de Guinea Ecuatorial podrían estar abastecidos con el atún pescado en nuestros mares y producido en la fábrica de conserva de atún y especies afines de Annobón, un mensaje alentador y esperanzador que ha sido transmitido al Primer Ministro del Gobierno.
Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).